Por Dr. Juan Carlos Zárate Lázaro, MBA
El trabajo conlleva un profundo significado para el hombre constituyéndose en uno de los aspectos centrales de su vida, delimitando espacios de movimiento y permitiendo desplegar en forma abierta la contribución del individuo. Constituye un aspecto fundamental dentro del ambiente en que vive una persona.
Resulta importante que tengamos en cuenta las motivaciones, deseos, necesidades y fantasías de los seres humanos. Sin duda ocupa un lugar importante en la vida del hombre.
Relaciones sociales relevantes: Dentro del ambiente laboral es necesario que se agrupen estableciendo relaciones sociales relevantes. Es la respuesta a la necesidad que tiene el hombre de realizar y cumplir con sus aspiraciones y deseos, lo que les impulsa a promover el trabajo cooperativo para conseguir sus propósitos primarios dentro de un marco de colaboración con colegas o subordinados.
Cualquier actividad profesional brinda al hombre una satisfacción especial cuando lo ha elegido libremente. El trabajo realizado deberá ajustarse a ciertos requisitos de la naturaleza humana, especialmente los que atañen a las capacidades individuales.
Capacidad de delegación: Un gerente que tiene la capacidad de delegar trabajo, cuenta con el respaldo de autoridad. Es aquel que tiene la capacidad de poder asignar tareas acorde a las capacidades individuales para que las mismas puedan ser llevadas a cabo de la forma más eficaz posible.
Un trabajo realizado en forma satisfactoria, es fundamental para el desarrollo del individuo, redundando en niveles progresivos de crecimiento y de integración mental, cuando puede probar la eficacia personal del mismo. Tiene su condimento de creatividad y de capacidad resolutiva de problemas, pues para realizarlo se debe poner siempre algo de sí, ejercer el juicio, tener la capacidad de elección entre varias opciones, saber tomar decisiones en momento oportuno.
Proyectos personales y profesionales: Tener proyectos personales y profesionales, constituyen aspectos esenciales en la vida de cualquier individuo. La consecución de logros le da una motivación especial fortaleciendo su estado de ánimo y su autoestima.
El trabajo y las oportunidades que se le presentan a los seres humanos para poder crecer, progresar y realizarse por medio del trabajo constituyen aspectos que tienen una importancia fundamental en la integridad personal y la salud mental del individuo.
Las personas creativas hacen cosas y aportan su propia personalidad durante el proceso implacable de ejecución de la idea.
Cuando nuestra relación laboral es satisfactoria, ello se traslada a nuestro estado de ánimo, proyectándose al ámbito social a través de actividades constructivas que potencian las relaciones de cooperación de los individuos. A través del trabajo logramos organizar nuestra personalidad y fortalecer la identidad individual.
El funcionamiento eficiente de nuestras organizaciones y el desarrollo de la economía, no podrán darse en la medida esperada sino se tienen en cuenta las necesidades que encierran la conducta del individuo.
Hay muchas actividades que se pueden emprender para crear nuevas fuentes de trabajo, principalmente dentro de las Pymes, que bien sabemos constituye la mayor fuente generadora de empleo dentro de la economía de los países. No desaprovechemos la variedad y cantidad de mano de obra disponible, a través de proyectos organizados y que sean remunerativos.
Las oportunidades lo debemos aprovechar al máximo. Potenciemos nuestros recursos con eficiencia, visión de futuro y profesionalismo. Contamos con gente joven, y bien preparada académicamente, que podrán realizar de manera eficiente, la tarea de emprendedores y para ello las Pymes, ofrecen una excelente oportunidad.
“El éxito es la capacidad de ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo”.“Existen tres tipos de personas: aquellas que se preocupan hasta la muerte, las que trabajan hasta morir y las que se aburren hasta la muerte”.(Sir.Winston Churchill)