• Por: Cristóbal Nicolás Ledesma Salas
  • Periodista del Grupo Nación

La necesidad de adecuarse (aggiornarse, se dice ahora) a estos tiempos en el lenguaje futbolero, nos lleva a comentar permanentemente sobre los dispositivos tácticos o sistemas empleados por los directores técnicos en sus equipos.

El 4-4-2, 4-1-4-1, 4-2-3-1, 4-3-3, etc, etc, son los más frecuentes. Solo que cuando vemos algunos de estos esquemas, y principalmente cuando involucra a más de un delantero "natural", hablamos y aplaudimos a los técnicos como si hubiesen descubierto la "cosa".

El gran Cayetano Ré (futbolista y técnico) jugaba con Eulalio Mora, Buenaventura Ferreira y Javier Villalba en el equipazo de Guaraní campeón de 1984 que fue sensación por su juego, su contundencia y la calidad de sus futbolistas.

El mismo y pintoresco Cayetano repitió ese esquema en la selección mundialista de México 86, con Buenaventura Ferreira, Roberto Cabañas y Alfredo Mendoza; respaldados de un medio sensacional conformado por Julio César Romero, Jorge Amado Nunes y Adolfino Cañete.

Y las necesidades futbolísticas eran las mismas, siempre las fueron. Ganar, jugar bien, subir y bajar, ayudar en la marca o recuperación de la pelota, presión, etc. Nada nuevo. Hoy sí se prioriza la tenencia, aunque se pierda en verticalidad, con la que se debe tener mucha paciencia. Sí se perdió precisión y el equipo que la tenga, gana el campeonato como ocurre con Chelsea, Barcelona o Real Madrid, el Bayern Munich o Guaraní que, no sé si será campeón, es el de mayor efectividad en el toque del balón en nuestro campeonato.

Ya mencionamos a la paciencia como uno de los factores a tener en cuenta en esta intención de hacer más vistoso nuestro juego y es la que menos tienen los que dirigen los clubes. Sacamos a nuestros técnicos porque no se consiguen los resultados y, en consecuencia, creemos que no sirve, pero poco después los volvemos a contratar en busca de las grandes soluciones. Ejemplo tenemos a montones en estas dos últimas temporadas. Qué hubiera pasado si teníamos un poco más de aguante con nuestros entrenadores, no lo sabremos nunca.

Nada se descubre hoy y menos un esquema táctico, solo se ven los frutos en los equipos que mantienen la constante, la repetición, siempre que los que vayan a poner en práctica el operativo sean los aptos y, por sobre todo, estén predispuestos.

El Brasil del 70, Libertad del 55, el equipo de José (Racing de los 60), Cerro Porteño de los 70, Olimpia del 79 o 90, el Guaraní ya mencionado, Holanda de Cruyff, el Santos de Pelé, Argentina del 78, la Albirroja del 85-86, son equipos que ya mostraron todo lo que uno pretende hoy día en sus elencos y con intérpretes que dejaron en alto los esquemas tácticos de sus entrenadores, sin importar cual haya sido.

El gran Carlos Kiese ya dijo alguna vez: "En el fútbol todo está inventado, solo hay que copiar bien". En nuestro caso, la paciencia siempre estará por encima de cualquier esquema táctico.

Dejanos tu comentario