El grupo industrial británico Rolls-Royce anunció el jueves una importante pérdida anual en 2022 debido a un cargo contable vinculado a contratos de cambio, pero su facturación se disparó gracias a un aumento de los pedidos.
La pérdida del grupo especializado en motores de avión se sitúa en 1.300 millones de libras (1.565 millones de dólares), contra 120 millones de libras (145 millones de dólares) de beneficio un año antes. Este revés se explica por un cargo de casi 1.600 millones de libras vinculado sobre todo a la devaluación de contratos de cambio ante la apreciación del valor del dólar estadounidense.
Lea más: Renault cerró el 2022 en rojo por su salida de Rusia
En cambio, la facturación subió un 21% a 13.500 millones de libras (16.270 millones de dólares) y su beneficio de explotación mejoró un 63% hasta los 837 millones de libras (1.010 millones de dólares), impulsados por el aumento de pedidos especialmente en las divisiones de aviación civil y de defensa, indicó Rolls-Royce en un comunicado.
Impactado como todo el sector de la aviación por la pandemia, el grupo se aprovecha de que “la recuperación de los viajes internacionales continúa” y alimenta los pedidos de motores de avión, afirmó.
Lea también: Stellantis obtiene beneficio récord en 2022
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Itaipú incorporó generadores Rolls-Royce contra eventos catastróficos
Recientemente fueron recibidos los dos primeros Grupos Generadores Diésel de Emergencia en el Área de Montaje Central, de la Central Hidroeléctrica de Itaipú, que serán instalados en el sector de frecuencia de 50 Hz, como parte del Objeto 1 del Plan de Actualización Tecnológica (PAT).
Los generadores de emergencia desempeñan un papel fundamental para recuperar el suministro de energía en caso de un evento catastrófico, conocido en el lenguaje técnico como “blackout” (apagón total), cuando ocurre la pérdida total de generación de energía proveniente de las unidades generadoras de Itaipú y de las líneas de transmisión de interconexión con otras centrales hidroeléctricas en el Paraguay y el Brasil.
Estos dos grupos son los primeros de un total de ocho que compondrán el sistema completo; cuatro para la frecuencia de 50 Hz y cuatro para 60 Hz. Cada Grupo Generador de Emergencia está compuesto de un motor a diésel de la marca Rolls-Royce de 16 cilindros, con disposición en “V”, acoplado a un alternador de la marca WEG con una potencia nominal de 2.615 kVA.
Lea más: Itaipú y MOPC firman contratos para encarar grandes obras viales por USD 67 millones
El conjunto es refrigerado mediante circulación de agua que pasa por intercambiadores de calor conectados al sistema de refrigeración por agua bruta de la Central Hidroeléctrica. Según el informe proveído por la gestión del PAT, los cuatro nuevos Grupos Generadores Diésel de cada frecuencia reemplazarán a los dos grupos existentes de 5.250 kVA cada uno, que han estado prestando servicio durante más de 40 años.
Estos equipos se encuentran instalados en la cota 127 (metros sobre el nivel del mar), de la Casa de Máquinas de la Central, aguas abajo del Eje “D”. Además de suministrar una potencia mayor que los grupos existentes, estarán equipados con modernos sistemas de control computarizado, lo cual traerá como beneficio una mayor confiabilidad en la operación de los sistemas críticos para la seguridad de la usina y el suministro de energía eléctrica a Paraguay y Brasil.
Lea también: Itaipú expone obras de Koki Ruiz de forma permanente
Cómo funcionan
En ese contexto de catástrofe, los Grupos Generadores Diésel del sector de frecuencia afectado por el evento parten de inmediato, para alimentar las cargas de clase I (consideradas como las más críticas para la seguridad de la Central Hidroeléctrica), suministrar energía para el funcionamiento de los principales sistemas auxiliares de las unidades generadoras y a continuación, permitir la partida de la primera unidad generadora. Una vez que los operadores de la Central Hidroeléctrica parten y conectan al sistema eléctrico del Paraguay y Brasil las unidades generadoras necesarias, los Generadores Diésel de Emergencia son desconectados.
Entre las cargas críticas de clase I se incluyen el sistema de drenaje de la presa y la casa de máquinas, las compuertas del vertedero, los sistemas de protección contra incendios, los sistemas de comunicación, así como la iluminación de emergencia de toda la central y los sistemas de bombeo en caso de inundación.
Dejanos tu comentario
Santiago Peña en un Rolls-Royce que costó G. 1.000
El presidente de la República Santiago Peña se dirigió del Palacio de López hasta la Catedral Metropolitana de Asunción en un Rolls-Royce Corniche descapotable que costó G. 1.000 a su propietario. Se convirtió en el cuarto mandatario que no utiliza el tradicional Chevrolet Caprice, modelo 67, color blanco, utilizado por la mayoría de los presidentes a partir de Alfredo Stroessner.
En compañía de la primera dama, Leticia Ocampos, Peña realizó su primer paseo como mandatario de la República en este costoso vehículo que pertenece al ingeniero Zoilo Rodas, pero quien consiguió el vehículo tras un sorteo de rifa que le había costado tan solo G. 1.000 en la década de los 90, de acuerdo a una versión difundida.
El color del rodado es de color azul marino y no negro como aparenta a simple vista y es una de las pocas unidades con que se cuenta en nuestro país. Santiago Peña se convirtió en el cuarto jefe de Estado que decidió no utilizar el tradicional auto blanco.
Lea también: “Vamos a hacer un rediseño de todos los programas sociales”, anuncia Tadeo Rojas
Hace cinco años, en el primer paseo del ahora expresidente Mario Abdo Benítez rumbo a la Catedral, en el 2018, lo hizo a bordo del Chevrolet Caprice, el que había sido adquirido por su padre, Mario Abdo, exsecretario privado de Alfredo Stroessner, importado de Brasil a finales de los 60. Además del dictador, fue prestado para el uso ceremonial de los mandatarios Andrés Rodríguez, Juan Carlos Wasmosy, Luis González Macchi, Nicanor Duarte Frutos y Horacio Cartes.
Solo tres mandatarios previos a Peña decidieron no utilizar este vehículo, el primero fue el mismo Stroessner en su último periodo; luego fue Raúl Cubas Grau y, por último, fue Fernando Lugo, quien llegó a bordo de un Jeep militar. Coincidentemente, los tres expresidentes no culminaron sus mandatos, no obstante, el actual presidente podría ser quien rompa esta racha.
En principio, se pensó que el vicepresidente Pedro Alliana usaría el Chevrolet blanco. Sin embargo, el extitular de la Cámara de Diputados se dirigió hasta la Catedral junto con su esposa, la diputada Fabiana Souto, a bordo de un Rolls-Royce color negro.
Le puede interesar: Transmisión de mando: ceremonia y montaje, a cargo de Xelebra
Coincidencias
El vehículo escogido por Santiago Peña, por fuera de la mencionada tradición, para su primera procesión hacia el tedeum también ha alimentado la cábala deportiva en torno a las oportunidades de Olimpia de volver a disputar una final de una copa internacional.
A través de las redes sociales, los fanáticos señalaron que existen ciertas coincidencias entre la decisión de no utilizar el Chevrolet blanco y las finales disputadas por Olimpia. Como uno de los primeros sucesos mencionaron que Alfredo Stroessner en su último periodo de presidencia el cual iba de 1988-1993, decidió no utilizar este vehículo.
En el gobierno que le sucedió tras el golpe de 1989, el Decano disputó tres finales de forma consecutiva en la Copa Libertadores, en 1989, 1990 y 1991. El mismo suceso se produjo tras el gobierno de Raúl Cubas Grau, cuyo mandato se interrumpió en 1999, para la siguiente administración, con el gobierno de Luis Ángel González Macchi en 2003, Olimpia disputó la Recopa Sudamericana y salió campeón.
La secuencia se repitió con Fernando Lugo, cuyo mandato se vio interrumpido por el juicio político del 2012, y en el 2013 ya con el gobierno de Federico Franco, Olimpia disputó la final de la Copa Libertadores contra Mineiro, donde lastimosamente no se pudo repetir la hazaña de que el club pueda alzarse con una copa.
Estas coincidencias entre fanáticos surgen en torno a la participación de Olimpia en la Copa Libertadores, que recientemente logró derrotar al Flamengo, equipo brasileño con gran poderío económico y vigente campeón de la mencionada copa. Esto sumado a que el propio presidente Peña es fanático del franjeado.
Dejanos tu comentario
Rolls-Royce registró en 2022 sus mayores ventas de su historia
La crisis del coste de la vida no afecta a los coches de lujo: el fabricante británico Rolls-Royce registró en 2022 sus mayores ventas anuales en sus 118 años de historia, con un total de 6.021 unidades vendidas. Esta cifra supone un aumento del 8% respecto a 2021, con entregas “a clientes de unos 50 países”, informó la marca, perteneciente al grupo alemán BMW, en un comunicado.
Las cifras publicadas por Rolls-Royce Motor Cars, cuyas ventas están dominadas por Estados Unidos, China y Europa, contrastan con el resto del mercado automovilístico, que lucha por recuperarse de la pandemia y sufre una escasez mundial de semiconductores. Así, las ventas de automóviles nuevos en el Reino Unido cayeron en 2022 a su nivel más bajo en 30 años, a pesar del repunte registrado a finales de año, según informó el pasado jueves la asociación sectorial SMMT.
Lea más: Nissan y Renault buscan remodelar su alianza
Pero al igual que otras marcas de lujo como Bentley y Bugatti, Rolls-Royce ya había experimentado un año récord en 2021. En otro ejemplo de la insolente salud del automóvil de alta gama, Lamborghini anunció en agosto que ya había prevendido toda su producción hasta principios de 2024.
Rolls-Royce, fundada a principios del siglo XX y comprada por BMW en 1998, prepara también el lanzamiento de Spectre, su primer vehículo totalmente eléctrico, previsto para este año, cuyos pedidos anticipados han “superado las expectativas”, según la marca. Las primeras entregas están previstas para el cuarto trimestre de 2023. Rolls-Royce se ha fijado como plazo final de 2030 para fabricar únicamente vehículos eléctricos.
Lea también: Unión Europea: mercado de autos nuevos retrocedió al nivel de 1993
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
El espectacular regalo de Navidad que Cristiano Ronaldo recibió de Georgina
La modelo argentina Georgina Rodríguez sorprendió esta Navidad al futbolista portugués con un espectacular Rolls Royce, valuado en US$ 330.000, para ampliar la colección de autos lujosos que ya tiene el astro del fútbol. Según difundió en sus redes sociales, Cristiano Ronaldo se concentró esta Navidad en pasar tiempo de calidad junto a sus seres queridos.
La modelo de 28 años publicó en Instagram un video en el que se ve la reacción de CR7, de 37, al recibir el lujoso automóvil de la empresa británica. El astro del fútbol quedó sorprendido tras notar que le tenían preparado como presente de Navidad un Rolls Royce Dawn, cotizado en aproximadamente US$ 330.000, adornado con un moño rojo.
Con una sonrisa en el rostro, el futbolista se subió al vehículo y lo probó por primera vez en las inmediaciones de su residencia. “Muchas gracias, mi amor”, fue la respuesta de CR7 tras recibir el lujoso automóvil de parte de su esposa, con quien tiene una relación desde 2016 y es madre de dos de los cinco hijos del famoso goleador.
Lea más: Tini y de Paul alborotaron un centro comercial en la víspera de Navidad en Buenos Aires
Es de público conocimiento el amor de Cristiano hacia los automóviles de alta gama y, de hecho, cuenta con una impresionante colección distribuida en sus casas de Lisboa, Manchester y Madrid. En la serie “I am Georgina”, emitida por Netflix, se pudo conocer parte del garaje de la mansión del futbolista luso, donde se encuentran estacionados los automóviles que conforman parte de su flota de coches, valorada en más de 20 millones de euros.
Ronaldo aún no confirmó cuál será su próximo destino en el fútbol. No obstante, según se difundió en varios medios de prensa, hay versiones que hablan sobre un acuerdo ya encaminado entre el Al Nassr de Arabia Saudita y CR7 por dos temporadas y media.
Lea también: Nicole Huber estrena nuevo amor y no es Tito Torres