El fabricante alemán de automóviles Volkswagen informó de un beneficio operativo de 11.000 millones de euros (13.000 millones de dólares) en el primer semestre de 2021, beneficiándose de una “sólida” recuperación a pesar de la escasez de componentes que podría afectar la segunda mitad del año.
“Las entregas (...) siguieron recuperándose de manera sólida en el primer semestre”, dijo el grupo en un comunicado de resultados preliminares publicado el viernes. La empresa también afirma haber tenido ventas “muy elevadas” entre enero y junio, aunque no aportó más detalles al respecto.
Lea más: Muere Johnny Ventura, merenguero dominicano
En el mismo periodo de 2020, Volkswagen había registrado una pérdida operativa de 1.500 millones de euros (1.700 millones de dólares) debido a la crisis sanitaria mundial. El fabricante supera su nivel del primer semestre de 2019, antes de la pandemia de coronavirus, cuando obtuvo un beneficio operativo de 8.990 millones de euros (10.600 millones de dólares).
Sin embargo, el grupo alemán advierte que “la escasez de semiconductores (...) es más probable que provoque pérdidas de valor en la segunda mitad del año”. A principios de año, el grupo se benefició de la reapertura de la economía mundial, gracias a la tregua de la pandemia de coronavirus, sobre todo en Estados Unidos y China, y luego en Europa.
Pero desde hace varias semanas, el gigante de la automoción se enfrenta, como todo el sector, a la escasez de componentes electrónicos, sobre todo de chips, lo que le impide cumplir con muchos pedidos.
Lea más: Protagonista de “Better Call Saul” en condición estable
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Volkswagen presenta el Polo Track 1.6, el motor más esperado
Diesa, representante exclusivo de Volkswagen en Paraguay, dio a conocer en conferencia de prensa el Polo Track con motor 1.6, reafirmando los valores de potencia, confiabilidad y economía.
Sí, el Polo, modelo inspirado en campeones y ganador del Transchaco Rally llega a Paraguay en su versión Polo Track, ahora con motor 1.6 MSI naftero. Un motor muy esperado por los fanáticos de la marca. Ideal para caminos todo terreno, ofrece adelantamientos confiables en ruta y la máxima seguridad que caracteriza a VW. Con una potencia de 110 HP, acelera con actitud de campeón.
Miguel Carrizosa, presidente de Diesa, junto a Ricardo Carrizosa, brand manager de la marca, dieron a conocer los detalles de esta versión que dará que hablar.
Su diseño moderno se destaca por curvas musculosas y robustas, mientras que sus llantas negras con embellecedores refuerzan el estilo deportivo. Amplio y versátil, el Polo Track es el candidato más cool para todo tipo de usos.
En el panel destaca el sistema de infoentretenimiento VW Play de 10 pulgadas, el mismo sistema con el que vienen SUVs como T-Cross. Con app connect inalámbrico.
UN PANEL CON DISEÑO MODERNO
El panel tiene un diseño moderno, símil fibra de carbono. El volante es multifunción, facilitando la conducción, también es ajustable en altura y profundidad. Los asientos son de tela con costuras de colores, aportando el toque deportivo. En el interior de las puertas pueden verse texturas innovadoras.
Los faros tienen un diseño ahumado. Y el concepto en sí del Polo Track está lleno de detalles estéticos, como la palabra Polo en relieve en la baulera. El logo superllamativo de Volkswagen y la palabra Track en la cola son foco de miradas.
Su seguridad es indiscutible, pues cuenta con un sistema antibloqueo de frenos (ABS), distribución electrónica de frenado (EBD), asistente de arranque en pendiente (HHC), control de tracción (ASR), control de estabilidad (ESP), entre otros.
Los interesados pueden visitar Volkswagen Paraguay en sus redes y realizar una prueba de manejo del Polo Track 1.6 en todas las sucursales de Diesa.
Dejanos tu comentario
Utilidades y rendimiento del patrimonio en bancos y financieras - Corte agosto de 2024
Esta semana se publicó el último boletín estadístico de bancos y financieras del Banco Central del Paraguay (BCP), con cierre de agosto de 2024. Con esta información presentamos dos datos importantes sobre estas entidades, las utilidades y el índice del ROE (Return of Equity o Retorno del Patrimonio). La utilidad total que generó este mercado desde enero hasta agosto fue de G. 3.447.519 millones, un aproximado de USD 446 millones utilizando un tipo de cambio referencial de G. 7.730.
Entre las entidades que más utilidades generaron en este periodo se encuentran, en primer lugar, Itaú con 25,24 % de participación, seguido por Continental 18,87 % y en tercer lugar Sudameris con 12,03 % de las utilidades del mercado. Además, presentamos un gráfico con las utilidades de bancos y financiera, donde se observa un incremento al cierre de cada año, desde el año 2020 hasta el 2023. Y, aún faltando 4 meses para el cierre del corriente año, este se encuentra con el 78 % de utilidades del año anterior.
Por otro lado, el ROE, que mide el rendimiento que la empresa ha generado a sus accionistas, según nuestro ranking la entidad con mayor retorno hasta la fecha es en primer lugar Citibank con 44,04 %, seguido de Tu Financiera con 38,29 % y en tercer lugar Itaú con 31,11 %, la lista completa lo dejamos en la tabla para que se pueda observar el retorno de cada entidad. Y, en el gráfico analizamos el ROE promedio de bancos y financieras al cierre de cada año, desde el 2020 hasta el 2023 y el resultado del presente periodo hasta agosto.
Nuestro objetivo principal es proporcionar a nuestros lectores acceso a información adicional que pueda resultar de interés. Es importante señalar que los resultados tanto cuantitativos como porcentuales no indican una buena o mala gestión de los recursos de la empresa. Lo que destacamos en este artículo es la participación de cada compañía en los resultados acumulados hasta la fecha y su contribución en el mercado. Para obtener información detallada y precisa sobre cada casa de cambio, se recomienda visitar el sitio web del Banco Central del Paraguay y otras fuentes confiables del sector.
Aprovechamos para recordar sobre el Fondo de Garantía de Depósito (FGD); como su nombre lo indica, garantiza el dinero del ahorrista hasta 75 salarios mínimos, G. 201.027.975 con el salario mínimo actual, pero en caso de que una persona cuente con un crédito con la entidad financiera, se realiza la compensación entre ahorros y créditos para calcular el monto garantizado; el FGD fue creado con la Ley n.º 2334/03 con la finalidad de proteger los depósitos de los ahorristas y es administrado y contabilizado por el BCP por separado, por ende, no forma parte del patrimonio del BCP. Vale mencionar que las cooperativas y las emisiones de títulos en bolsa no se encuentran sujetas a estas garantías.
(*) LIC. ADMINISTRACIÓN UNA - TRUST FAMILY OFFICE
Dejanos tu comentario
¿Cuáles fueron las utilidades de los Bancos y Financieras en el último cierre? Julio 2024
- Educación financiera
- Elisa Ferreira Da Costa Perán
- Lic. Administración UNA
- Trust Family Office
Esta semana se hizo público el último boletín estadístico de los bancos y financieras, con el cierre a julio del año 2024. Este boletín, que es publicado en la página web del Banco Central del Paraguay (BCP), nos muestra diferentes puntos de vista de cómo se encuentran estas entidades. Hoy nos detenemos específicamente en las utilidades que se generaron desde enero de este año hasta julio del mismo. Entre las entidades que más utilidades monetarias generó hasta la fecha fue el Banco Itau con 25,4 % de participación, seguido por Continental 18,8 %, Sudameris en tercer lugar 11,9 %, BNF 10,9 % y en quinto lugar GNB el 7 %. Estos importes son netamente monetarios, se excluyen otros tipos de análisis.
Además, presentamos un gráfico con las utilidades de bancos y financieras en el mes de julio de los últimos 5 años en millones de guaraníes y las variaciones porcentuales desde el año 2020 hasta el presente. En el año 2020, año de la pandemia, hubo una disminución de las utilidades de las entidades financieras con relación al año 2019, en cambio los otros años se obtuvieron aumentos porcentuales positivos.
Nuestro objetivo principal es proporcionar a nuestros lectores acceso a información adicional que pueda resultar de interés. Es importante señalar que los resultados tanto cuantitativos como porcentuales no indican una buena o mala gestión de los recursos de la empresa. Lo que destacamos en este artículo es la participación de cada compañía en los resultados acumulados hasta la fecha y su contribución en el mercado. Para obtener información detallada y precisa sobre cada casa de cambio, se recomienda visitar el sitio web del Banco Central del Paraguay y otras fuentes confiables del sector.
Aprovechamos para recordar sobre el Fondo de Garantía de Depósito (FGD), como su nombre lo indica, garantiza el dinero del ahorrista hasta 75 salarios mínimos, G. 201.027.975 con el salario mínimo actual, pero en caso de que una persona cuente con un crédito con la entidad financiera, se realiza la compensación entre ahorros y créditos para calcular el monto garantizado; el FGD fue creado con la Ley n.º 2334/03 con la finalidad de proteger los depósitos de los ahorristas y es administrado y contabilizado por el BCP por separado, por ende no forma parte del patrimonio del BCP. Vale mencionar que las Cooperativas y las Emisiones de Títulos en Bolsa no se encuentran sujetas a estas garantías.
Dejanos tu comentario
Diesa presentó la Nueva Amarok de Volkswagen
La camionetaza llega con un diseño exterior más robusto y musculoso, el motor V6 más potente del segmento, actualizaciones tecnológicas y confort único. Se trata de la tercera generación de la exitosa pick-up de la marca alemana, que nació en 2009 y que, desde entonces, se ha convertido en un referente de fuerza, seguridad y comodidad.
Miguel Carrizosa, presidente de Diesa, importador exclusivo de Volkswagen, desafió a las demás marcas a comprobar la resistencia y potencia de la nueva Amarok. “Les invito a la emblemática picada 40 del Chaco a ver quién sobresale”, dijo confiado. Resaltó que Amarok sigue siendo lo mejor de dos mundos: la fuerza bruta y el confort.
Fernando Badía, head de ventas, posventa y marketing de Volkswagen Latinoamérica también estuvo presente en el lanzamiento y resaltó que la Nueva Amarok desembarca con actualizaciones de equipamiento, tecnología y seguridad para sobrepasar las exigencias de los clientes más exigentes.
Lea también: ueno bank y Mastercard se alían para la bancarización en Paraguay
“GPS con mapas de todo el Paraguay, el Safe Tag, los faros con tecnología VW Led son solamente algunas de las novedades”, comentó Ricardo Carrizosa, gerente de Volkswagen Paraguay. “Además, la Nueva Amarok full está a un precio muy competitivo, lo que sin dudas augura todo un éxito en ventas”, agregó.
La Nueva Amarok está disponible en Paraguay en la versión V6 con motor 3.0 TDI; potencia 258 CV – 272 con overboost; torque 580 N; aceleración de 0 a 100 km/h en 8 segundos; transmisión automática de 8 velocidades y tracción total integral 4MOTION. La línea V6 incluye las confort y highline de 2.0L y la Extreme con motor V6. La Nueva Amarok también está disponible en la versión 2.0L de 180 HP.
El evento de lanzamiento fue en la casa central de Volkswagen en Asunción ante una importante concurrencia de clientes. Los fanáticos de la camionetaza también probaron todas sus destrezas en un test drive todo terreno nocturno en la Pista Diesa.
Te puede interesar: Dólar no tiene techo y ya escaló a G. 7.620 en las pizarras cambiarias