El grupo automovilístico BMW obtuvo en el primer trimestre del año unos beneficios antes de impuestos de 3.757 millones de euros (unos 4.500 millones de dólares), según unos resultados preliminares publicados el lunes, y que fueron “mejor de lo esperado por los mercados”.
El fabricante alemán logró aumentar sus ventas entre enero y marzo “en todas las regiones del mundo, sobre todo en China”, lo que permitió un aumento del 370% respecto al primer trimestre de 2020, marcado por la pandemia.
Los analistas entrevistados por Bloomberg preveían unos beneficios antes de impuestos de 1.800 millones de euros, mientras que los de Factset esperaban que fuera de 2.500 millones.
BMW logró unas ganancias de 798 millones de euros en el primer trimestre de 2020 y unas pérdidas de 300 millones en el segundo, en el momento de mayor impacto en Europa de las restricciones sanitarias por el COVID-19.
El constructor recuperó los números verdes en el tercer trimestre y cerró el ejercicio de 2020 con unos beneficios antes de impuestos de 5.200 millones de euros, un 27% menos comparado con el de 2019.
Lea más: El esperado tráiler de Rápidos y Furiosos 9 nos regala a una Helen Mirren al volante
El margen operacional de BMW, un dato muy observado por los analistas, se disparó hasta el 9,8% en los tres primeros meses de este año, mientras que a principios de 2020 era del 1,3%.
BMW, que detallará el 7 de mayo sus resultados trimestrales, quiere reforzar su apuesta por los coches eléctricos y a mediados de marzo prometió fabricar 13 nuevos modelos de baterías en los próximos tres años.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
BMW 128ti: El compacto deportivo que impone estilo
Con alma deportiva y elegancia, este modelo de vehículo revive la tradición ‘ti’ con un rendimiento asombroso en ciudad y carretera. Una perfecta elección para redefinir el placer de conducir.
Personalidad y estilo deportivo. Basado en el modelo M Sport de la Serie 1, el BMW 128ti destaca por su diseño audaz y detalles exclusivos.
Su parte delantera se distingue con un faldón con tomas de aire esculpidas, mientras que el faldón trasero en negro brillante y las estriberas laterales con toques en rojo aportan un aspecto dinámico. Este compacto de cinco puertas combina versatilidad con un estilo deportivo que lo hace perfecto para el ritmo de la ciudad y escapadas por carretera.
Además, dentro del BMW 128ti, la deportividad se vive en cada detalle: el volante M de cuero con costuras rojas, los asientos deportivos con acentos en rojo, y las alfombrillas exclusivas crean un ambiente elegante y enérgico. Las dos pantallas de 10.25 pulgadas ofrecen una experiencia tecnológica de lujo, proporcionando al conductor toda la información y opciones de conducción necesarias.
Conducción ágil. El BMW 128ti ofrece un rendimiento deportivo superior. Con un diferencial de deslizamiento limitado Torsen y una suspensión M-Sport ajustada, este modelo proporciona agilidad y tracción, ideal para curvas cerradas y rectas rápidas. Su transmisión automática Steptronic Sport de ocho velocidades optimiza el motor de 2.0L y 265 CV, con la potencia característica de BMW TwinPower Turbo.
El BMW 128ti es un compacto ligero, cómodo y preparado para brindar un placer de conducción inigualable. Aquellos interesados pueden conocerlo de cerca en los BMW Gallery de Avenida Sacramento y Ciudad del Este.
Dejanos tu comentario
BMW muestra practicidad en carga
Las estaciones para recargas de vehículos eléctricos representados en Paraguay por Perfecta Automotores, aparecen en la aplicación de Evergo, ahorrando tiempo y distancias.
En un mundo donde la sostenibilidad constituye una prioridad global, dos reconocidas firmas, BMW Paraguay y Evergo, se alían para hacer que la experiencia de conducir un vehículo eléctrico sea cada vez más emocionante, práctica y deseable para los consumidores.
A partir de este convenio, los propietarios de un BMW, que hayan descargado en su smartphone la app de Evergo, pueden cargar sus vehículos sin ningún tipo de inconvenientes.
Y es que esta aplicación no solo les ayuda a localizar la estación de carga más cercana, sino también a planificar su ruta, hacer reservas con 15 minutos de anticipación, gestionar pagos mediante una billetera virtual y, por supuesto, iniciar la carga, todo en un ecosistema integrado que promueve una movilidad más sostenible.
Otra de las funcionalidades que tiene la aplicación es que se puede vincular cargas residenciales, permitiendo al usuario controlar aspectos como el tiempo y la potencia de la misma.
En Paraguay, hoy día existen 30 estaciones que están ubicadas en lo que se conoce como el triángulo verde (Asunción, Ciudad del Este, Encarnación). Esto quiere decir que, fácilmente, se pueden encontrar puestos de carga en puntos estratégicos de la capital y en otras ciudades como San Lorenzo, Luque, Ypacaraí, Campo 9, Santa Rita, Ciudad del Este, Hernandarias, Katueté y Santaní. También se hallan en Encarnación, Pilar, San Ignacio, Caapucú, Coronel Bogado, Paraguarí, Ñemby y San Bernardino.
Se espera que, para fin de año, la red Evergo se expanda, alcanzando a unas 50 estaciones, con lo que se podría dar una mayor cobertura a otros puntos del país. De acuerdo a lo expresado por sus directivos, se prevé una presencia en todo el territorio nacional y acompañar el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos, teniendo en cuenta el gran potencial que proyecta el país como productor de energías limpias y renovables.
Importantes beneficios. Los interesados en descubrir la movilidad 100% eléctrica o híbrida encontrarán hoy en los BMW Gallery de Asunción o Ciudad del Este, la mayor oferta de opciones para el mercado paraguayo.
Por ejemplo, las unidades totalmente eléctricas como el BMW iX, iX1 o iX2, o las híbridas enchufables en la serie X como el X3 y X5, son algunas de las muchas opciones que pueden observarse.
Un punto clave a destacar es que los propietarios también pueden recibir una tarjeta RFID exclusiva, acceder a créditos de energía y una serie de beneficios adicionales diseñados para complacer sus necesidades.
Dejanos tu comentario
Perfecta celebra 55 años creando emociones únicas
Perfecta Automotores S.A. celebra este año su aniversario 55 y este hito encuentra a la empresa en una posición de liderazgo sostenido principalmente por el éxito de la representación de la marca alemana BMW en Paraguay. La organización, presidida por Rainer Bendlin, está centrada en servicios de movilidad, además cuenta con unidades de negocio que están disponibles para el segmento de consumidores Premium del Paraguay.
Un poco de historia
La empresa fue fundada en abril de 1961 por Enrique Bendlin y su esposa Margarita. Gracias a las gestiones del barón alemán Von Kuhn, obtuvieron la representación de BMW y realizaron la primera importación de automóviles a finales de 1969.
A mediados de 1984, la empresa se mudó a la avenida Sacramento. Bajo la dirección de Roland Bendlin, y con solo 5 empleados, comenzó una etapa de crecimiento. En 1996, se creó Perfecta Automotores SA, dedicada exclusivamente a la importación de automóviles y repuestos BMW.
Lea más: AgroPartner es distribuidor oficial de tractores Pauny
Movidos por los valores
El éxito de Perfecta como empresa se sostiene a través de una eficiente gestión de valores corporativos sólidos y modernos. Es el lugar ideal para quienes buscan opciones de movilidad de alta gama, ofreciendo exclusividad y un servicio excepcional. La empresa pone al cliente en el centro de su cultura organizacional.
La compañía basa su éxito en una visión a largo plazo y acciones responsables. Su estrategia incluye la sostenibilidad ambiental y social, la responsabilidad sobre sus productos y el compromiso con la conservación de recursos.
Durante sus 55 años de historia, Perfecta ha introducido en Paraguay los modelos más importantes de BMW. También ha elevado sustancialmente el nivel de la atención al cliente, estableciendo nuevos estándares en el mercado local. Su constante innovación en el sector de movilidad premium ha llevado a la creación de nuevas unidades de negocio, que ahora son exitosas por sí mismas.
En los últimos años, Perfecta ha priorizado la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Como parte de este esfuerzo, está promoviendo la movilidad eléctrica con la introducción de la serie i de BMW y modelos híbridos enchufables.
Todo esto no sería posible sin un compromiso fuerte con la cultura organizacional centrada en los colaboradores. Es así que Perfecta invierte tiempo y recursos en el desarrollo integral de los mismos, creando un ambiente de trabajo en el cual la comunicación y la calidad humana son altamente valoradas. Las constantes capacitaciones y una mirada de aprendizaje continuo facilitan los procesos de innovación que el mercado requiere.
Lea también: Motor Haus, sello de garantía en el competitivo mercado automotor
Comprometidos con el éxito
El extenso portafolio de negocio de Perfecta está compuesto por la presentación de BMW en Paraguay, para la venta de vehículos 0km de la marca alemana, así como también de seminuevos con BMW Premium Selection, que acerca unidades de alta calidad al público.
Desde el área de BMW Service se ofrecen cuidados de primera línea para mantenimiento y refacciones, utilizando herramientas exclusivas y con un equipo humano capacitado en el exterior. El BMW Owners Hub es un espacio de membresía exclusiva que ofrece a sus socios distintas salas corporativas y de ocio con todas las comodidades y tecnología enfocada en el disfrute de los desafíos del mundo de los negocios.
La plataforma digital GoBlue es una de las apuestas recientes de Perfecta, en donde se facilita la compra y venta de vehículos seminuevos de alta gama con un enfoque de economía circular, manteniendo estas unidades en circulación con un proceso riguroso de verificación que otorga tranquilidad a todas las partes.
Motorplaza es el ingreso de Perfecta al competitivo mercado de los talleres de automóviles. Con instalaciones de primer nivel, un staff altamente calificado y servicios integrales para el cuidado de vehículos de las marcas más importantes, Motorplaza ofrece la combinación ideal de alta calidad y tiempos de trabajo.
Un mes de celebraciones
Perfecta habilitó en diferentes espacios una exposición del fotógrafo Marko Nara, que expondrá imágenes con una temática centrada en el universo de Perfecta.
La empresa invita a todos sus clientes y amigos a visitar las mismas en los Gallery de Asunción, Ciudad del Este, Encarnación, así como también en el BMW Owners Hub y en el local de Motorplaza por todo el mes de agosto.
Dejanos tu comentario
Un paso firme hacia la electromovilidad
BMW Paraguay y la plataforma internacional de estaciones de carga para vehículos eléctricos, Evergo, anunciaron una alianza estratégica que marca un hito en el desarrollo de la movilidad eléctrica en el país. Durante un evento en el BMW Owners Hub, ambas compañías revelaron los detalles de esta colaboración, que busca ampliar el acceso a estaciones de carga y fortalecer el compromiso con la sostenibilidad.
En el marco de este acuerdo, los propietarios de vehículos eléctricos BMW en Paraguay tendrán acceso a la red de cargadores de Evergo, que actualmente cuenta con 30 estaciones distribuidas en el país. Con una ambiciosa meta de alcanzar 50 estaciones para finales de 2024, Evergo se posiciona como un actor clave en el desarrollo de la infraestructura necesaria para la electromovilidad. Las estaciones ya están presentes en ubicaciones estratégicas como Asunción, San Lorenzo, Luque, Ciudad del Este, Encarnación y otras ciudades importantes, lo que garantiza una amplia cobertura para los usuarios.
Este avance es parte de una visión más amplia que contempla la creación del “triángulo verde”, una red que conectará de manera eficiente las principales ciudades del país: Asunción, Ciudad del Este y Encarnación. Este esfuerzo no solo facilitará la adopción de vehículos eléctricos, sino que también impulsará la sostenibilidad, aprovechando la energía limpia y renovable que Paraguay genera a través de sus hidroeléctricas.
Los clientes de BMW que adquieran un modelo eléctrico recibirán beneficios exclusivos como parte de esta alianza. A través de la aplicación de Evergo, los usuarios podrán localizar estaciones de carga, planificar rutas, reservar espacios y pagar mediante una billetera virtual, todo en un entorno digital integrado que maximiza la conveniencia. Además, recibirán una tarjeta RFID exclusiva que permitirá acceder a créditos de energía y otros beneficios adicionales, diseñados para mejorar la experiencia de carga y hacerla más accesible y cómoda.
El line-up electrificado más grande del país
BMW Paraguay se destaca por ofrecer la mayor variedad de opciones de vehículos eléctricos e híbridos en el mercado local. Desde modelos totalmente eléctricos como el BMW iX, iX1 e iX2, hasta híbridos enchufables como los X3 y X4, la marca alemana proporciona soluciones para distintos perfiles de consumidores interesados en sumarse a la tendencia de la movilidad sostenible. Estos vehículos están disponibles en los BMW Gallery de Asunción y Ciudad del Este, donde los clientes pueden experimentar de primera mano las ventajas de la tecnología eléctrica.
Evergo, una empresa perteneciente al InterEnergy Group, es la plataforma líder en soluciones de carga para vehículos eléctricos en Latinoamérica y el Caribe. Con la misión de crear una red de estaciones de carga sostenible y confiable, Evergo se ha convertido en un referente en la región. Su modelo de autoservicio, que opera a través de una aplicación móvil disponible en App Store y Google Play, permite a los usuarios gestionar todo el proceso de carga de manera autónoma, desde la localización de estaciones hasta el pago y la reserva. Este enfoque no solo facilita la adopción de vehículos eléctricos, sino que también promueve una movilidad más sostenible y amigable con el medio ambiente.
Un futuro eléctrico para Paraguay
La alianza entre BMW Paraguay y Evergo es un claro reflejo del compromiso de ambas empresas con un futuro más sostenible y electrificado. Al ampliar la red de estaciones de carga y ofrecer una experiencia de usuario mejorada, este acuerdo no solo beneficia a los propietarios de vehículos eléctricos BMW, sino que también impulsa a Paraguay hacia la vanguardia de la movilidad eléctrica en la región. En un país donde la energía limpia es abundante, la expansión de la infraestructura de carga es un paso natural hacia un futuro donde la movilidad sea cada vez más verde y eficiente.
A medida que más conductores adopten la tecnología eléctrica, alianzas como esta jugarán un papel crucial en la transición hacia un modelo de transporte más sostenible, alineado con las necesidades y desafíos del siglo XXI. Con un enfoque claro en la innovación y el desarrollo sostenible, BMW Paraguay y Evergo están allanando el camino para que la movilidad eléctrica se convierta en una realidad cotidiana para más paraguayos.