La ventas de automóviles en Europa se hundieron un 23,7% en el año 2020, quedando por debajo de los 10 millones, una caída “sin precedentes”, debido a la pandemia de COVID-19, anunciaron este martes los fabricantes.

“El mercado de automóviles particulares se desplomó de 23,7%, a 9.942.509 vehículos, bajo el efecto de la pandemia”, es decir 3 millones menos que en 2019, indicó un comunicado de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), que reúne a los fabricantes de los países de la Unión Europea.

Lea más: “Como un limón”, lo nuevo de Mente Nativa

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Se trata de la cifra más baja registrada desde el comienzo de la serie estadística en 1990, más baja que en 2013 y 1993, años siniestros para la industria automotriz.

“Las medidas contra la pandemia -incluidos los confinamientos estrictos y otras restricciones a lo largo del año- tuvieron un impacto sin precedentes en las ventas de automóviles en la Unión”, indicó la ACEA.

Luego de una primavera catastrófica y varios meses con altos y bajos, el mes de diciembre fue uno de los mejores del año, con una baja de 3,3% solamente y 1.031.070 de autos vendidos.

Lea más: El guaraní, en peligro: sociología UNA eliminaría el 2do. idioma oficial de su malla curricular

Numerosos países siguieron en baja en diciembre, como Italia, Francia y Bélgica. En cambio España recuperó su nivel de 2019 y Alemania, Austria y Holanda lo superaron.

En 2020, “los 27 mercados de la Unión Europea registraron bajas de dos cifras” pero con diferencias, destacó la ACEA. España cayó 32,3%, Italia 27,9%, Francia 25,5%, Polonia 22,9% y Bélgica 21,5%.

En Alemania, primer mercado europeo, la caída fue de 19,1% y en Holanda de 19,5. En el Reino Unido, que este año concretó su salida de la Unión Europea, las ventas cayeron un 29,4%, indicó la ACEA.

Fuente: AFP.

Déjanos tus comentarios en Voiz