El presidente del asentamiento 24 de Agosto de Villeta, Luis Villalba, se refirió al bloqueo al acceso a la ciudad, que se realizó luego de que se confirmen casos de COVID-19 en esta comunidad. Villalba mencionó que están realizando todo lo posible para evitar la propagación del virus, tanto en la zona como en otras ciudades a las cuales concurren personas de este asentamiento.
“Acá tenemos muchos trabajadores que van a Asunción y otras ciudades, y si esto nosotros no atajamos puede llevar el virus y que se propague, entonces, esa es nuestra preocupación y para eso pedimos el apoyo del Gobierno para que este problema se solucione acá”, mencionó.
Te puede interesar: San Roque González: suman 24 casos de COVID-19 tras contacto con militar
Villalba contó además que el cierre del acceso se da con la ayuda de la Policía Nacional, específicamente con los agentes de la GEO de Asunción. “La gente no se queda, entra y sale, y nosotros como comisión de esta comunidad pedimos que se intervenga de manera urgente porque nosotros estamos acá más de 3.400 personas, entonces nosotros mismos pedimos que se haga el aislamiento hasta que se conozca cuántos contagios son y se curen todos para que no se propague”, mencionó.
Por otra parte, mencionó que las pruebas se están realizando en conjunto con el Ministerio de Salud y un niño de tan solo un año dio positivo al test. “Estamos trabajando en nuestra comunidad 24 de Agosto, estamos haciendo todo lo posible con los médicos, esta mañana se llevaron otras 40 muestras en el Ministerio de Salud, el lunes se hicieron 17 muestras y creo que 1 salió positivo, de lo que se llevó el lunes, a un niño de un año”, señaló y agregó que no saben si los padres ya se sometieron a las pruebas correspondientes.
Podes leer también: Cruzó el río Paraguay desde Argentina e ingresó ilegalmente a Lambaré
Dejanos tu comentario
Detienen a ocho hombres tras frustrado asalto a empresa de fertilizantes
Detuvieron a ocho hombres que ingresaron en el Puerto Mosaic, ubicado sobre la Ruta PY19 Villeta-Alberdi, a la altura del kilómetro 27, con la intención de alzarse con un importante cargamento de fertilizantes. El personal de seguridad encargado del monitoreo de las cámaras se percató de lo que ocurría y llamó a la policía.
Los malvivientes habrían ingresado a la empresa aproximadamente a las 23:00 de ayer domingo y, tras reducir y maniatar a los dos guardias de seguridad, los encerraron en un baño. Según la declaración de los mismos, quienes los violentaron fueron tres hombres que utilizaban pasamontañas.
Aproximadamente a las 3:00 de esta madrugada, el encargado de monitorear las cámaras y los puestos de guardia se percató de la falta de respuesta de sus colegas y, tras verificar lo que estaba ocurriendo, llamó a la policía y agentes de la comisaría 49 de Surubí'y acudieron al lugar.
Podés Leer: Canindeyú: víctima de intento de sicariato sobrevivió
Al llegar a la entrada principal, los efectivos policiales se percatan de que una camioneta de la marca Toyota, modelo Hilux, de color plateado, se encontraba en el sitio con un hombre a bordo. Tras inspeccionar el vehículo y verificar los datos, se percataron de que la chapa no correspondía al rodado y el hombre fue puesto bajo custodia.
“Luego de maniatar a estos guardias, los hombres habrían posibilitado que ingresen a la propiedad varios camiones, los cuales fueron hasta el depósito de materia prima y cargaron los vehículos. Presumiblemente tuvieron información de que las autoridades estaban en camino y huyeron del predio; no obstante, fueron detenidos en el acceso principal por patrulleras de la empresa de seguridad”, explicó el comisario Ricardo Ferreira, subjefe de la comisaría 49, en conversación con la 1020 AM.
El jefe policial precisó que de los ocho detenidos, solo dos tendrían antecedentes menores, mientras que siete serían conductores de una empresa transportadora. Los mismos se encontraban a bordo de siete camiones con carreta, tres de los cuales ya estaban cargados con fertilizantes.
Lea también: Inicio de semana con inestabilidades en varias partes del país
Por otro lado, el interviniente comentó que los tres hombres que habrían ingresado primeramente y que redujeron a los guardias lograron darse a la fuga por alguno de los accesos secundarios. No obstante, continúan recabando datos respecto a los detenidos y los posibles cómplices.
Informe de la empresa
“Mosaic informa que, en la noche del 6 de abril, sufrió un intento de robo en su planta de Villeta, en Paraguay. Los empleados responsables de la seguridad de la planta fueron tomados como rehenes y la empresa está investigando las pérdidas. Se llamó a la policía y, hasta el momento, se ha detenido a ocho asaltantes. La planta no estaba en funcionamiento en el momento del incidente. El incidente ya ha sido resuelto y los empleados se encuentran bien. La empresa está a disposición de las autoridades y colabora con las investigaciones”, reza el comunicado compartido por la firma.
Dejanos tu comentario
Villeta: roban una despensa y se llevan la moto del propietario
Una familia fue víctima de ladrones quienes ingresaron en la madrugada a la pequeña despensa que tienen montada en la parte delantera de su vivienda en la ciudad de Villeta. Además de llevarse el dinero y varios objetos del interior del comercio, también se alzaron con la motocicleta del dueño de casa.
El denunciante del hecho fue Damián Martínez, quien junto a su esposa cuenta con una pequeña despensa en su domicilio. El hombre refirió que el robo se habría dado en horas de la madrugada y que los malvivientes forzaron la entrada y el picaporte del lugar.
Según la denuncia, de la despensa se alzaron con una importante cantidad de productos, dinero en efectivo de la caja y una balanza, además de la motocicleta del denunciante que se encontraba en el lugar. Las víctimas lamentaron lo ocurrido, ya que con mucho esfuerzo lograron tener este espacio con el fin de continuar trabajando para salir adelante.
Podés Leer: Denuncian gran mortandad de peces en el arroyo Lambaré
“Al entrar ya vi el congelador abierto, ahí me asusté, luego porque pensé que seguían adentro. Le pedí ayuda a mi esposa y que llame a la Policía y después de eso ya me percaté que mi motocicleta también robaron”, relató Damián Martínez en conversación con el canal de noticias NPY.
El hombre remarcó que lamenta lo ocurrido y se encuentra desesperado principalmente porque el perjuicio por lo robado es muy grande para ellos, en particular la pérdida de su motocicleta, la cual espera recuperar, ya que aún le falta abonar trece cuotas por la misma y esta es su principal herramienta de trabajo. Aseguró que esta es la primera vez que le ocurre algo así, por lo que solicitó el apoyo y acompañamiento de la Policía en la investigación.
Lea También: Llevaron G. 500 millones en violento atraco a un supermercado en Concepción
Dejanos tu comentario
Villeta: el polo de desarrollo industrial que sigue consolidándose en Paraguay
A solo 35 km de Asunción se encuentra la ciudad de Villeta, abrazada por 70 km de costa sobre el río Paraguay. Este punto sigue consolidándose como el polo de desarrollo industrial más importante del país, gracias a la apertura del municipio para recibir a empresas locales como internacionales.
El intendente Teodosio Gómez indicó a La Nación/Nación Media que Villeta se convirtió en una ciudad industrial y portuaria, albergando importantes puertos para la exportación e importación, entre ellos Terport, Caacupemí, Puerto Seguro y PTP Group.
En el ámbito industrial, en Villeta operan compañías nacionales y multinacionales que desarrollaron grandes inversiones y otras que están en proceso de instalación. Desde el 2010 se contabilizan 53 industrias y en la actualidad el distrito sigue atrayendo inversiones extranjeras.
Leé más: El futuro del comercio fluye por la hidrovía Paraguay-Paraná
Los rubros son variados, ya que se cuenta con industrias cementeras y caleras, químicas, agroindustriales, de combustibles, cables, azufre, papel, derivados de lácteos, entre otros.
Gómez precisó a La Nación que a través del puerto se mueven entre 50 y 100 barcazas diariamente transportando alrededor de 500 contenedores. “Casi el 20 % de la producción de soja del país viene a Villeta”, agregó el jefe comunal.
Los habitantes de Villeta, en su mayoría, desarrollan actividades dentro de la producción agrícola y ganadera. Los pobladores de la zona rural se dedican a la pesca, mientras que otros a producir poroto, mandioca, batata, maíz, leche, queso, entre otros rubros.
“Tenemos aproximadamente 45.000 habitantes, de los cuales, según el último censo, aproximadamente 300 familias se dedican a la pequeña producción agrícola con variedades de autoconsumo y 5.000 personas trabajan en diferentes empresas e industrias”, dijo Gómez.
Sobre las mejoras que se están realizando en las calles de la ciudad, dijo que después de mucho tiempo están recibiendo apoyo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para intervenir y recapar rutas.
“También se va a intervenir el kilómetro 40 hasta Alberdi, ya que acá entran alrededor de 1.000 vehículos de gran porte con materia prima”, manifestó y añadió que precisan de mayor iluminación en las avenidas para evitar accidentes de tránsito.
Nuevas empresas
Gómez mencionó que con la llegada de nuevas empresas esperan seguir desarrollándose y consolidándose en el sector industrial. Adelantó que el municipio se prepara para la próxima instalación de Omega Green, que tiene previsto invertir más de USD 800 millones para producir unos 20.000 barriles de biocombustibles al día (294 millones de galones/año) de diésel renovable, combustible para aviones y otros.
Ante ello, dijo que existe mucha expectativa con el proyecto en Paraguay, que brindará un sustituto perfecto a los combustibles fósiles tradicionales. Detalló que se apunta a convertir al país en un exportador neto de un diésel 100 % renovable, que además tiene hasta un 85 % menos de emisiones contaminantes.
También se instalará Atome, la futura primera planta de fertilizantes verdes, que ya aseguró la comercialización del 100 % de su producción a partir del hidrógeno verde. Se prevé que sea la más grande del mundo cuando comience a operar en 2027, con una inversión proyectada de USD 115 millones.
En una primera etapa se producirán hasta 264.000 toneladas de fertilizante al año, lo que convertirá a la planta en una de las mayores instalaciones para producir fertilizantes renovables del hemisferio occidental. Estará ubicada a unos 30 kilómetros del casco urbano de Villeta, empleando de manera directa a 1.300 personas.
Leé más: Tecnología y educación potenciarán la inclusión financiera en Paraguay
Dejanos tu comentario
Lesión de confianza y asociación criminal: juez fija audiencia preliminar para Miguel Prieto
El juez penal de Garantías de Delitos Económicos, Humberto Otazú, fijó para el 4 y 7 de abril la audiencia preliminar del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, imputado por lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal. El magistrado deberá resolver si manda o no al dirigente opositor al banquillo de los acusados.
El líder del movimiento Yo Creo es sospechado de haber liberado recursos del municipio mediante licitaciones públicas direccionadas a empresas amigas. Según la investigación de los fiscales Silvio Corbeta, Alma Zayas y María Verónica Valdez, se habla de un perjuicio patrimonial que asciende a la suma de G 306.188.500, pago concretado por mercaderías inexistentes.
En la causa se menciona que el dirigente político de la oposición entre el mes de marzo y junio del 2020, con la colaboración de los miembros de su estructura, supuestamente habrían convocado y promovido una licitación por la vía de la excepción para la adquisición de insumos para la fabricación de panificados para familias de escasos recursos ante la entonces crisis sanitaria generada por la pandemia de covid-19, con supuestos fines sociales.
Leé también: Imputan a empresario por millonario desvío
Sin embargo, de acuerdo a los elementos recabados por el equipo de agentes fiscales todo el proceso de compra pública estaría direccionado y amañado a los efectos de favorecer a una estructura jurídica que sería funcional a Prieto.
Otros imputados
En la causa también se encuentran imputados Buena Ventura Morínigo, propietario de Tajy Construcciones (proveedor adjudicado); Emili Vanessa Florentín Páez, presidenta de Vanemi S.A.; Robert Osmar Florentín Silvero, socio de Vanemi; Richard Ayala Ávalos, oferente de la licitación; Maggi Elizabeth Fariña Almada, coordinadora de la UOC de la municipalidad.
La lista sigue con Sebastián Martínez Insfrán, director de desarrollo social y actual concejal; Alex Yamal Samhat González, jefe de planta procesadora de alimentos de la municipalidad y administrador del contrato; Sabino Peralta Martínez, Higinio Ramón Acuña, jefe de adquisición y suministros de la comuna; Cirle Elizabeth Alcaráz Ramírez, encargada de órdenes de pago del municipio y Nelson Alexis Segovia Acevedo, tesorero.
Te puede interesar: Fiscalía solicitará extradición de presuntos homicidas detenidos ayer en Brasil