La Cámara de Diputados acude a reconocidos juristas para sentar una postura respecto al proyecto de ley que establece el recorte de privilegios en la función pública y en las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá. La iniciativa ya fue aprobada en la Cámara de Senadores.
El proyecto de ley que fue impulsado por el senador colorado Sergio Godoy aún no fue debatido por el pleno de la Cámara Baja. El documento estipula el recorte de los altos salarios, que ya no se podrá copar la función de parientes, prohibir el pago de responsabilidades a funcionarios por cumplimiento al deber de asistencia, prohibición del seguro médico. Así también fija el recorte de cupos de combustibles, prohibición de la publicidad estatal con cargo de presupuesto público, entre otros.
Al respecto, la Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados, la cual se encuentra presidida por el colorado Derlis Maidana, solicita el parecer jurídico para emitir un dictamen a favor o por el rechazo de la propuesta para su tratamiento en el pleno. Los juristas consultados son Daniel Mendonça, Marcelo Duarte y José Antonio Moreno Ruffinelli.
“Seguimos trabajando en el proyecto de eliminación de gastos superfluos, para lo cual solicitamos la colaboración de juristas renombrados”, manifestó el legislador titular de la comisión asesora.
Lea también: Reforma del Estado: “Tomamos como respaldo el clamor de la Iglesia”, afirma Velázquez
Varias instituciones y autoridades públicas expresaron su rechazo hacia la iniciativa como el director de la (EBY), Nicanor Duarte Frutos, quien dijo estar en contra de recortar los salarios y eliminar la publicidad, expresando que el Estado tiene problemas, pero que no pasa por el salario percibido por los funcionarios, sino por los gastos en compras que se realizan.
Rápido estudio en el Senado
La propuesta en el Senado tuvo un rápido tratamiento en comparación con la Cámara Baja, en donde sus legisladores solicitaron informaciones sobre el parecer de cada institución y convocando a las autoridades con el fin de emitir una postura, dilatando así el análisis del documento, según indicaron varios senadores de las diferentes bancadas.
Lea también: Mario Abdo saluda a las madres y recuerda que hoy el abrazo es desde la distancia