El tatuaje de un joven sacudió las redes sociales en un atípico Día del Trabajador, debido a la crisis que atraviesa el mundo por la pandemia del COVID-19. El diseño llamó la atención teniendo en cuenta que la imagen plasmada en la piel del ciudadano se trata nada más y nada menos que del rostro del ministro de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), el doctor Julio Mazzoleni.
El insólito tatuaje rápidamente se volvió tendencia entre las publicaciones. El trabajo fue realizado por el tatuador conocido artísticamente como “Pitito” Rodríguez, quien sería el mismo que diseñó la imagen del león en la espalda del jugador Richard Sánchez.
Lea también: El Parque Guasu y Ñu Guasu abrirán sus puertas desde el lunes
"Héroe nacional”
El video posteado por “Pitito” en Twitter fue acompañado por las siguientes palabras dedicas a Mazzoleni, quien también recibe el apodo de “Capitán” por hacer frente a la lucha contra el coronavirus. “El señor Mazzoleni, un héroe nacional en su mejor versión o como lo quieran llamar”, twitteó.
La hazaña del hombre en tatuarse el rostro del ministro también fue aprovechada por la ciudadanía para solicitar las aclaraciones correspondientes sobre los supuestos hechos de corrupción que salpicaron a exfuncionarios de su gabinete.
Dejanos tu comentario
Asombra en Tailandia un tatuador de solo 9 años
- Bangkok, Tailandia. AFP.
Napat Mitmakorn tiene tan solo nueve años, pero ya maneja con gran habilidad la pistola de tatuar y afirma sin dudar que de grande quiere ser tatuador. “Quiero ser tatuador y abrir mi propio salón”, dice en un local donde los vistantes sorprendidos miran como sus manos enguantadas dibujan una larga serpiente en el muslo de su tío.
“Me gusta el arte, por lo tanto, me gusta tatuar”, dice el niño. El tatuaje es una tradición ancestral en Tailandia, donde los salones omnipresentes proponen todo tipos de motivos, desde los más tradicionales hasta los más modernos y profanos. El padre de Napat Mitmakorn, Nattawut Sangtong, tatuador aficionado, cuenta que inició su hijo al arte del tatuaje para distraerlo.
“Quería simplemente alejarlo de su teléfono porque era adicto a los juegos y no tenía mucha capacidad de concentración”, cuenta el hombre de 38 años. Al igual que su padre, Napat aprendió el oficio gracias a videos en la red social TikTok y antes de tatuar a personas se entrenó en hojas de dibujo y luego en cortes de cuero artificial que simulan la piel humana.
Lea más: El papa pide en una carta el final de los conflictos en el mundo
En la escuela, el arte era la materia preferida del joven tatuador, a quien su padre seis horas semanales para que perfeccione la técnica. “No es sólo tatuar, se ha convertido en meditación”, dice Nattawut Sangtong, que con su hijo administra una cadena TikTok, sobre el tema que se llama “El tatuador con dientes de leche”.
En esa cadena difunden en directo sus sesiones de tatuaje y atraen a centenas de miles de espectadores. El sábado pasado, Napat Mitmakorn realizó su primera sesión pública en un salón de la capital tailandesa, tatuando durante doce horas una serpiente de 20 centímetros en el brazo de su tío.
Por ahora, su padre insiste en que sólo trabaja con familiares y amigos ya que ofrecer los diseños de su hijo a otros clientes exigiría una formación más rigurosa en materia de higiene. Pero Naruebet Chonlatachaisit, el tío del precoz tatuador, se muestra muy tranquilo mientras que la serpiente va apareciendo en su muslo izquierdo.
“Confío en él y creo que sólo puede mejorar”, asegura. Napat Muangsawang, un visitante de la exposición, se detuvo en el stand del chico para admirar su meticuloso arte. “Es asombroso. Tatuar no es fácil”, afirma. “No es como dibujar en una hoja de papel que puedes borrar”. agrega.
Dejanos tu comentario
Vuelve la fiesta anual del tatuaje
La fiesta internacional del tatuaje Tattoo Down Babylon se realizará el sábado 16 y domingo 17 de noviembre en el Centro Cultural del Puerto de Asunción (Avenida República y Garibaldi), en el horario de 14:00 a medianoche. “Será una experiencia llena de colores, dibujos y estilos, en donde se exhibirán los catálogos de trabajos de tatuadores”, anunciaron los organizadores.
En ambas jornadas musicalizarán en vivo disyoqueis locales e internacionales como Yellow P, de Brasil, y Câe Traven. Además, tocarán en vivo bandas locales. También se podrán encontrar diversas propuestas gastronómicas, así como barra de bebidas diversas, en este evento ideado por Walter De Souza Lobo (Tattoo Capataz).
Las entradas anticipadas cuestan G. 110.000 para el combo de los dos días y G. 60.000 por día, que sufrirán un ajuste el viernes 15. “Dos días de puro arte para aquellos que quieran comenzar un estilo de vida, para los amigos de la casa y también para los que quieran disfrutar del evento cargado de arte nacional e internacional”, refirieron desde la producción de Tattoo Down Babylon en un comunicado de prensa.
Lea más: El documental “Las tres amigas” se estrena en Areguá
Dejanos tu comentario
Con cuatro financieras, cartera de créditos registró G. 3,3 billones en julio
Aunque la composición de las empresas financieras se vino ajustando en los últimos años, siendo únicamente cuatro las que operan actualmente en el mercado, el resultado del sector presentó mejoras, principalmente en lo que hace a su cartera de créditos, que siguió expandiéndose hasta el mes de julio, con un incremento del 32 % en comparación al mismo periodo del año 2023.
Según datos del Banco Central del Paraguay (BCP), la cartera de créditos de las financieras sumó hasta el mes de julio G. 3,3 billones, que representa un aumento del 32 % frente a los registros del mismo mes del año anterior. Así, se reportaron variaciones positivas en casi todos los segmentos que componen la cartera.
De acuerdo con analistas de Mentu, en la expansión de la cartera de créditos de las financieras se destacaron los sectores de la construcción, agribusiness, servicios, industria, venta y reparación de vehículos. En cuanto a los sectores más tradicionales como el consumo, el comercio y los servicios personales, su nivel de financiamiento ha venido creciendo a lo largo de los meses.
Lea también: Piden que programa de fortalecimiento para mipymes tenga exigencias flexibles
A la par de la cartera de créditos del sector, hasta el mes de julio presentó mejoras en otros márgenes como, por ejemplo, el de utilidades. De acuerdo con datos de la banca matriz, las financieras registraron utilidades de G. 43,2 mil millones (USD 5,8 millones) hasta el séptimo mes del año, que representa un aumento del 67 % en relación con el acumulado al mes de julio de 2023.
En el análisis por tipos de márgenes se refleja el incremento del margen financiero de las entidades en más del 8%, al igual que del margen por servicios en 14%. Así, el desempeño de los ratios de rentabilidad sobre activos y patrimonio continúa positivo dentro del sector.
Dejanos tu comentario
Productividad bancaria se expande en línea con buena dinámica de créditos y depósitos
Al cierre de julio, la buena dinámica de los créditos y depósitos bancarios impactó de forma positiva en el ritmo de crecimiento del volumen negociado por el sistema bancario. A la par, se viene dando un incremento sostenido del plantel de funcionarios del sistema a lo largo del 2024, que también incide en el aumento del ratio de productividad.
En general, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP), el volumen negociado por sistema bancario aumentó en 16,2 % al cierre del séptimo mes del año, alcanzando G. 311 billones (USD 41.000 millones). Esta variable se calcula sumando los créditos y los depósitos, por lo que la buena dinámica de ambos productos incidió en el resultado.
En el sector se viene dando un incremento sostenido del plantel de funcionarios a lo largo del 2024. Así, de acuerdo con analistas de Mentu, los cambios tanto por la incorporación de nuevas entidades como por la fusión otras inciden en el total de 10.436 personas trabajando en el sistema al cierre de julio, 4,5% más que en julio del año 2023.
Lea también: El Estado debe “abrir la cancha” para facilitar formalización laboral, opina experto
En consecuencia, el ratio de productividad por trabajador, que se calcula entre el volumen negociado y la cantidad de personal, creció 11,2 % interanualmente a G. 29.800 millones a julio (USD 3,9 millones), que es el nivel más alto del que se tiene registro.
Los resultados también serían el reflejo del proceso de automatización de los servicios financieros que continúan y siguen consolidándose, complementariamente al contar con un plantel altamente calificado para responder a las demandas de los clientes incide de manera importante en los resultados positivos.