Desde el Poder Ejecutivo anunciaron que perseguirán penalmente a todos los funcionarios que sean descubiertos robando a las arcas del Estado en medio del conflicto generado por el COVID-19.
Al respecto, el asesor político de la Presidencia, Daniel Centurión, sostuvo que “los funcionarios que creen que esta es una oportunidad de negocio, a ellos sí le decimos que renuncien o los vamos a renunciar y no solo eso, los vamos a perseguir penalmente”.
Sin embargo, todos los supuestos hechos de corrupción que se generaron en el Gobierno fueron denunciados por la ciudadanía, incluso por legisladores, teniendo una respuesta burocrática desde la Unidad Especial Anticorrupción del Ejecutivo, que se encuentra encabezada por el ex fiscal René Fernández y que fue creada por el mandatario Mario Abdo Benítez en el 2018 con el fin de que este realice una investigación interna sobre denuncias en contra de los funcionarios de Estado.
Lea también: Abdo: “No vamos a permitir que la corrupción aceche”
Salpicados por corrupción
Actualmente, los funcionarios que presentaron renuncias tras ser salpicados por hechos de corrupción son el ex titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) Édgar Melgarejo y la ex presidenta de Petróleos Paraguayos (Petropar) Patricia Samudio.
Mientras que en el Ministerio de Salud, los funcionarios que ya presentaron sus renuncias son Alcides Velázquez, ex director general de Administración y Finanzas; Pablo Lezcano, quien se desempeñaba en el cargo de director de la Unidad Operativa de Contrataciones, y Lourdes Rivaldi, quien ocupaba la Dirección General de Vigilancia Sanitaria.
Lea también: Fiscalía investiga caso de insumos supuestamente importados de India