Nuestro país es sede de la reunión de la Comisión Binancional de Administración de la Cuenca Inferior del río Pilcomayo y de la LV Reunión del Consejo de Delegados de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Pilcomayo, que son equipos conformados por representantes de Paraguay, Argentina y Bolivia.
En esta instancia se lleva a cabo la planificación de las obras y se definen las estrategias para el mejor aprovechamiento conjunto de las aguas del río de cara a la nueva temporada.
En este contexto, ayer en el Hotel Excelsior de Asunción, arrancó la primera reunión de la Comisión Binancional integrada por representantes de Paraguay y Argentina.
En la misma se analizaron los siguientes temas: Campaña de obras 2020, Planes de Contingencia para el Periodo de Crecidas y la implementación de un protocolo en situación de crisis.
También fue presentado a las autoridades el informe de cierre y liquidación de la Unidad Ejecutora Técnica (UET).
Ya en horas de la tarde, prosiguió con la LV Reunión del Consejo de Delegados de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Pilcomayo.
De la misma participaron los delegados de Paraguay, Argentina y Bolivia, donde se trataron temas como la delimitacion actual de la cuenca, actualización del plan maestro, proyectos e intervenciones, además del informe de una visita realizada a la cuenca alta y el Plan de Obras 2020.
Este miércoles siguió la actividad, con el informe de los delegados y el cierre con la inauguración de la nueva sede Ejecutiva de la Dirección Trinacional, evento que contará con la presencia del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens.
Paraguay está representado por altos funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, como la Directora General de Comercio Exterior: Embajadora Gloria Amarilla, Luis García y Natalia Mujica.
Asimismo, el Ing. Artur Niedhammer, director de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, Ricardo Rodríguez, coordinador, el Ing. Néstor Kanasawa, técnico de la empresa T y C, entre otras personas.