En la zona de la Urbanización La Concordia de Villa Hayes, sobre la ruta Transchaco a la altura del Km35, se produce una quemazón de pastizales pero que afecta a dicha comunidad chaqueña.
De acuerdo al relato de una de las pobladoras, llamó de forma insistente a la Unidad de Bomberos, pero no tuvo respuesta a este pedido de auxilio.
De acuerdo al video que fue levantado en las redes sociales, el incendio prácticamente acorrala a las viviendas que se encuentran en dicha Urbanización.
Dejanos tu comentario
Inundaciones en el Chaco presionan al alza el precio de la carne
Las intensas lluvias que afectan el norte de país, dejando aisladas a comunidades enteras, no permiten el transporte de ganado hacia las industrias para su faenamiento, lo que ya provocó un 12 % de suba en el precio final de la proteína vacuna. Estiman que el precio podría subir un 5 % más con el correr de las semanas.
El precio de la carne experimentó una suba del 12 %, pero con posibilidad de aumentar 5 % con el correr de las semanas, según estimó Randy Ross, presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, en entrevista con La Nación/Nación Media. De acuerdo con el titular del gremio, se debe a la situación climática en el norte del país, pero también a “una especulación” de parte del sector ganadero.
Leé también: Gobierno busca reforzar Che Róga Porã 2.0 con préstamo de Taiwán
“Estamos teniendo muy poca oferta de materia prima, principalmente por dos factores, uno, las condiciones climatológicas, tenemos prácticamente todo el norte y oeste del Chaco con camiones inundados, cortados, no se puede transportar los animales, por eso hay poca oferta de animales en los frigoríficos. Segundo, también cierta especulación de parte de los productores que conociendo la situación aprovechan para pelear mejor precio y eso nos lleva a tener una materia prima muy cara”, sostuvo.
Ross explicó que el precio de la carne podría aumentar debido a fechas de alta demanda como el 1 de mayo, Día del Trabajador, y el 15 de mayo, fecha patria y Día de la Madre, donde cortes como la costilla y el vacío son muy vendidos.
El presidente de la CPC también estimó que la recuperación de los precios podrían demorar entre uno y dos meses, siempre y cuando cesen las lluvias y mejoren las condiciones de los caminos. Esta situación, afirmó a LN, también repercutió en la salud de los animales, que sufrieron pérdidas de peso por el exceso de humedad y también requerirán un tiempo para recuperarse.
“Vamos a necesitar por lo menos un mes sin lluvia y con sol para que se normalicen los caminos y vuelvan a ser transitables. Por otro lado, también los animales han bajado de peso con esa condición. Yo estimo que un mes y medio a dos meses, normalmente en mayo y junio no hay tantas lluvias grandes y se podría normalizar la situación”, sostuvo.
Datos claves
- El aumento del precio de la carne se sitúa actualmente en un 12 %
- La Cámara Paraguaya de la Carne estima que con el correr de mayo podría subir 5 % más.
- Los cortes como la costilla y el vacío serían más caros durante los feriados de mayo por la amplia demanda y la baja oferta.
Dejanos tu comentario
Titular de la SEN se reunirá con autoridades del Chaco para coordinar uso de G. 15.000 millones
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Arsenio Zárate, informó que mañana martes mantendrá un encuentro con gobernadores, intendentes y legisladores del Chaco, con la finalidad de coordinar acciones entorno al uso de los G. 15.000 millones que serán destinados para enfrentar las inundaciones.
“Vamos a coordinar acciones para que el recurso presupuestario que nos otorgó el Congreso Nacional se utilice de la mejor forma posible, y quienes mejor conocerán sus requerimientos son estas autoridades”, sostuvo en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Leé también: Urge planificar futuro energético y concretar inversiones
Zárate detalló que el encuentro está fijado para las 15:00 en la sede de la Secretaría de Emergencia Nacional. “Buscaremos que su utilización sea eficiente para que el beneficio quede en la población. La reunión nos dará un panorama mejor en cuanto a la utilización del dinero”, mencionó.
El pasado 23 de abril, el Congreso Nacional sancionó la normativa que declara en emergencia a los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay. Los recursos serán administrados exclusivamente por la SEN, una vez que el presidente de la República, Santiago Peña, promulgue la iniciativa.
Te puede interesar: Senador liberal repudia danza anticipada de presidenciables en la oposición
Dejanos tu comentario
Camioneta arde en llamas tras colisión en la Costanera Norte
En la noche de ayer domingo se reportó el incendio de una camioneta que colisionó contra una columna sobre la Costanera Norte de Asunción. El conductor dio positivo a la prueba de alcotest.
El siniestro se registró en la rotonda de General Santos, luego de que el conductor del vehículo aparentemente perdiera el control del rodado y terminara impactando contra una columna, hecho que derivó en el incendio. El vehículo fue devorado por las llamas en cuestión de minutos.
El conductor de la camioneta marca Chevrolet, modelo Tracker, fue identificado como Osvaldo Ulises Rojas Guerreño, de 31 años, quien afortunadamente logró salir a tiempo del vehículo y no resultó con ninguna herida o lesión de consideración.
Podés leer: Pronostican una semana con ambiente fresco
Los bomberos voluntarios de la 2.ª compañía y los de la Policía Nacional ayudaron a extinguir el fuego. Posteriormente, el conductor fue derivado hasta la base de Investigaciones de la Policía Nacional, donde fue sometido a la prueba de alcotest, que arrojó un resultado positivo de 0,66 mg/l de alcohol en sangre.
“El vehículo circulaba sobre la Costanera Norte desde la zona del puente Héroes del Chaco con dirección hacia el centro de Asunción. El conductor resultó ileso y tras el procedimiento de rigor el Ministerio Público determinó que fuera puesto en libertad mientras el proceso continúa”, dijo el subcomisario Carlos Pereira, subjefe de la Policía de Seguridad Turística en conversación con canal Trece.
Lea también: Pontificado de Francisco: “Era alguien que supo hablar el lenguaje del mundo de hoy
Dejanos tu comentario
Operativo aéreo de asistencia en Tte. Martínez concluyó este domingo con éxito
El Gobierno informó este domingo que el operativo aéreo conjunto entre las Fuerzas Armadas, Fuerza Aérea, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), para el abastecimiento de víveres a la localidad de Fortín Teniente Esteban Martínez “culminó exitosamente”.
Las tareas de asistencia y traslado de personas afectadas en esta zona del Chaco se realizaron por medio del helicóptero UH-1H; esta aeronave realizó sus operativos desde la base de operaciones aéreas establecida en el aeropuerto de la ciudad de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón.
“Se entregaron 2.030 kilos de víveres, fueron trasladadas 13 personas, entre menores y adultos, pobladores de la comunidad Fortín Teniente Martínez a Mariscal Estigarribia, y tres docentes, desde Mariscal Estigarribia a Teniente Martínez”, señala el informe publicado por el Gobierno.
También se informó que la base de operaciones aéreas, establecida en el aeropuerto de la ciudad de Mariscal Estigarribia, fue desactivada esta mañana por el cumplimiento de la misión. Este operativo se activó con el fin de asistir a las familias afectadas por las lluvias y las inundaciones en esa comunidad.
“Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todo el personal comprometido en esta misión de asistencia humanitaria. Su dedicación y esfuerzo son un ejemplo de solidaridad y humanidad. Celebramos la unión entre las familias y sus mascotas en estos momentos de emergencia, recordando que cada vida es valiosa”, señala un comunicado realizado por el Ministerio de Defensa Nacional.
Leé también: Debate legislativo sobre el cambio de horario podrá darse recién en octubre