Los miembros del Consejo de la Magistratura, se reunirán en Sesión Extraordinaria este miércoles 12 de febrero a partir de las 16:00 horas. Este encuentro se realizará en la sede de la Escuela Judicial.
De acuerdo a lo publicado por la página de dicha institución, la sesión tendrá como tema la aplicación del Examen de Conocimientos Generales y Específicos a postulantes para el cargo de un Ministro de la Corte Suprema de Justicia.
El llamado se hizo a través del Edicto Nº 08/2019 y el acto será con transmisión en vivo vía streaming del sitio web www.cm.gov.py
Recordemos que el lugar de la Escuela Judicial, se encuentra ubicada en Capitán Víctor Brizuela entre Rca. Dominicana y Pitiantuta.
Dejanos tu comentario
Médicos postulantes rinden examen de admisión para residencias
Un total de 233 postulantes a las 14 especialidades primarias de medicina con que cuenta el país, rindieron este miércoles el examen único de admisión para residencias, en los salones auditorios del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.
Las especialidades son: cirugía, clínica médica, ginecología, pediatría, imágenes, anestesiología, urología, ortopedia y traumatología, medicina familiar, otorrinolaringología, neumología, psiquiatría, anatomía patológica y oftalmología.
La apertura protocolar estuvo a cargo del decano de la FCMUNA, Mgtr. Prof. Dr. Manuel Cuenca Torres, quien deseó éxito a los jóvenes médicos, y les animó a confiar en ellos y en la mesa examinadora.
Lea más: Salud emite alerta epidemiológica ante aumento de casos de tos ferina
Una vez concluido el examen, el Prof. Dr. Carlos Mena Canata, director de la Dirección de Post grado, señaló que el proceso culminó satisfactoriamente, una vez que se subsanó la protesta por un error en la matriz. Los resultados del examen ya se encuentran publicados en la página web.
En primera instancia, el periodo de reclamos irá hasta el viernes 14 de febrero y la expedición sobre estos será el lunes 17. La selección de plazas se hará el miércoles 19 y posteriormente la aprobación de nombramientos quedará a consideración del Consejo Directivo de la FCMUNA.
Los postulantes tuvieron un tiempo de 80 minutos para completar 80 preguntas correspondientes a las materias concernientes a las áreas troncales (clínica médica, cirugía, ginecología y pediatría). Posteriormente, los exámenes fueron verificados por el Centro Nacional de Computación (CNC) de manera totalmente electrónica, y seguidamente contaron con 40 minutos para las tachas y reclamos.
Te puede interesar: Cirugías reconstructivas benefician a 7 niños en el Hospital “Acosta Ñu”
Dejanos tu comentario
Peña es el más interesado en investigar los chats que involucran a JEM, sostiene Pucheta
La doctora Alicia Pucheta, representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura y a su vez integrante del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) aseguró que el presidente de la República, Santiago Peña, es el principal interesado en que se investigue a profundidad el caso de los chats entre el exdiputado Eulalio “Lalo” Gomes y otras autoridades entre ellos, de instituciones extrapoder.
“El presidente fue muy claro, no se puede desconocer una situación, él está con todo el ánimo y la conducta de que esto se aclare definitivamente con relación a estos acontecimientos. Santiago Peña es el más interesado en que se investigue de forma acabada para saber el resultado y que se determine esta situación de los chats, es el más interesado en que la investigación se realice como debe ser”, ratificó.
Las expresiones de Pucheta se dieron en el marco de una conferencia de prensa desde Mburuvicha Róga, donde previamente se reunió con el mandatario. La presidenta del JEM presentó su informe de gestión tanto en el aspecto misional como administrativo. Asimismo, también se propusieron nombres para el próximo presidente del JEM.
“He destacado que considero importante que se designe al representante de la Corte Suprema de Justicia, al ministro César Garay, como presidente del JEM. Cabe destacar que el presidente César Diesel me remitió una nota en el que me comunica que el 5 de febrero, en sesión plenaria, se le ratificó por tres años más como representante de la Corte ante el JEM”, explicó.
Asimismo, la ministra afirmó que a lo largo de su permanencia en ambas instituciones, el jefe de Estado le ha otorgado total autonomía para cumplir con sus funciones. Durante el 2024 y lo que va del 2025, Pucheta indicó indicó que dentro del JEM no se ha extinguido ninguna de las causas que motivaron un enjuiciamiento.
Le puede interesar: JEM recibió antecedentes de juezas suspendidas tras filtración de chats
Dejanos tu comentario
Cerca de 18.000 jóvenes buscan acceder a las becas del Gobierno
Dejanos tu comentario
Becas del Gobierno 2025: mañana se realizará la Prueba de Competencias Básicas
Este sábado 25 de enero se llevará a cabo la Prueba de Competencias Básicas para el acceso al Programa de Becas del Gobierno del Paraguay, convocatoria 2025, que tiene previstos 5.000 cupos ofrecidos para carreras universitarias, formación docente y tecnicaturas. Un total de 17.855 jóvenes están habilitados para rendir las pruebas de Matemática, Lengua Castellana y Reglamento General de Becas, vigente en 16 sedes a nivel país.
Desde el gobierno instan a los postulantes a prever todos los detalles, informarse sobre las sedes, aulas y horarios para evitar contratiempos en la jornada evaluativa. En este sentido, se solicita que acudan dos horas antes del inicio del examen a la sede que les corresponde, munidos de la cédula de identidad civil.
Al respecto, Rogelio Sallaberry, asesor de Responsabilidad Social de la Itapú Binacional, mantuvo una comunicación con el programa “Así son las cosas” que se emite por canal GEN y Universo 970Am/Nación Media, y explicó que está todo listo para recibir a los postulantes en las respectivas unidades donde se estarán tomando las pruebas. Mencionó que cada postulante eligió el lugar más próximo para presentarse al examen.
“Los postulantes deben presentarse a las 7:00, las evaluaciones comenzarán a las 9:00 y tendrán una duración de dos horas. Hay lugares donde se rendirán en dos turnos, por la cantidad de alumnos, Para el segundo turno, los alumnos deben presentarse para las 13:00 y los exámenes comenzarán a las 15:00 y también tendrán una duración de dos horas para demostrar sus conocimientos”, precisó.
Informó que en los 16 departamentos se tendrá mesas evaluadoras, mencionó que solamente el departamento de Alto Paraguay no está incluido, debido a que los oriundos de esa zona del país se inscribieron en otros lugares.
“Con esto, lo que buscamos es acercarnos a los chicos, por instrucción del señor presidente, para que les facilitemos todo lo que sea posible para evitar que entren en erogaciones que no tienen. Así como también evitarles ese estrés de tener que salir un día antes o dos días antes para llegar al lugar del examen. Entonces, nos acercamos a ellos para que tengan la posibilidad de rendir en sus zonas”, comentó.
Indicó que esperan que, de los 17.855 jóvenes habilitados para el examen, esperan que se complete los 5.000 cupos de Becas de Gobierno disponibles.
“Tenemos 4.500 becas para carreras de grado y 500 becas para tecnicaturas. Esperamos que se pueda utilizar en su totalidad. Una vez seleccionados los 5.000 beneficiarios, el listado se le pasa al INE, que será la institución encargada de visitar a cada uno de los postulantes, porque las becas son para jóvenes sobresalientes, pero de escasos recursos económicos. El objetivo de las visitas es para cerciorarse de que realmente son chicos que necesitan del apoyo económico para sus estudios” explicó.
Condiciones para el examen
Vale recordar que solo se permitirá el ingreso a los salones con las calculadoras autorizadas y botellas de agua. Están prohibidos otros artículos o útiles, ya que todo lo necesario para rendir será entregado por los coordinadores de cada local. El listado de calculadoras aprobadas, al igual que otras informaciones esenciales, como los ejes temáticos y modelos de exámenes anteriores, están disponibles en el sitio www.becasgobierno.gov.py.
Las personas con discapacidad contarán con las medidas y los medios necesarios para acceder a las diferentes instalaciones donde se impartirá la evaluación. Los resultados, luego de ser verificados y validados por la Facultad de Ingeniería de la UNA (FIUNA), serán entregados en medio físico y digital al equipo responsable de llevar adelante el proceso de Becas Gobierno del Paraguay 2025.
La FIUNA, en San Lorenzo, acogerá a la mayor cantidad de postulantes, con 2.940 jóvenes habilitados para tomar el examen; seguida por la Universidad Nacional del Este (UNE), en Ciudad del Este, con 1.682 estudiantes. La información completa de sedes y horarios puede ser consultada en la mencionada página web.