Referentes de organizaciones vinculadas a la República de China (Taiwán) se han mostrado a favor de mantener los lazos con la isla asiática. Esto es ante la posición asumida por algunos gremios empresariales de nuestro país sobre la posibilidad de abrir relaciones comerciales con China continental.
Mirian Insfrán de González sostiene que la cooperación de Taiwán “es clave en el desarrollo de la sociedad paraguaya”, puesto que la isla asiática contribuye sin escatimar esfuerzos, con nuestro país “en la formación del capital humano, educación, salud, tecnología, viviendas sociales, asistencia técnica en temas agrícolas, y apoyo incondicional a hogares de beneficencias, entre otros”.
“Como ciudadana paraguaya manifiesto que me entristece leer y escuchar ciertos comentarios relacionados, a la amenaza de romper relaciones diplomáticas con Taiwán, por presión de la China Continental, país que condiciona su relación con Paraguay (en contra de Taiwán). China Continental jamás contribuiría con nuestro país, en la gran proporción, que hace Taiwán, desde tantos años atrás, (atendiendo en forma integral las necesidades que impiden nuestro total desarrollo)”, destaca Insfrán de González.
En este sentido, mencionó los aportes más resaltantes que el pequeño estado insular del noreste de Asia ofrece a nuestro país. Recordó que centenares de jóvenes compatriotas que están becados truncarían sus sueños, al no poder culminar sus estudios universitarios con las becas otorgadas por el gobierno de Taiwán.
Los beneficios son 454 becas otorgadas a jóvenes paraguayos (con la mejor cobertura del mundo), de las cuales 150 estudiantes de grados y postgrados ya están graduados, algunas ya regresaron al Paraguay y 300 jóvenes están en pleno desarrollo de los cursos aún.
Por otra parte, recordó también el aporte de la agencia de cooperación Taiwán ICDF, entidad que capacitó aproximadamente a 450 profesionales paraguayos de diferentes áreas. En tanto que en el Curso de Desarrollo Nacional de Futbol Hsing Kang también fue capacitado cerca de 500 profesionales paraguayos.
En el área de la salud, el Proyecto “Mejoramiento de la gestión en los hospitales públicos en Paraguay”, con la tecnología de punta, benefició a 40 hospitales hasta hoy. El Proyecto contempla la ampliación a todos los departamentos de la República.
Formación técnica
Por otra parte, Taiwán también considera importante este sector de formación técnica y desde el año pasado hasta este año otorgó 70 becas de estudios para cursos técnicos, de reparación de automóviles, aire acondicionado, computadora, celulares, cursos de Carpintería creativa, cocina oriental, entre otros.
Otro aspecto mayúsculo es el referido a la Universidad Politécnica Taiwán – Paraguay, una muestra de cooperación internacional e incondicional con el desarrollo de la sociedad paraguaya, de parte del gobierno de Taiwán sostiene Insfrán de González.
Esta “colaboración estrella” sin precedentes en la historia de las relaciones internacionales con nuestro país, refleja que el compromiso de amistad entre Taiwán y Paraguay radica en la formación del capital humano de calidad, eje principal para el pleno desarrollo del país y su proyección en el mundo competitivo y exigente.
“Por ello, los paraguayos y paraguayas debemos ratificar nuestra amistad y gratitud con el pueblo taiwanés y descartar cualquier vínculo que perjudique esta relación”, destacó la mujer, identificada con entidades afines a la amistad entre los pueblos de Paraguay y de Taiwán.
Por su parte, Lito Aurelio Lebron también lanzó críticas sobre la forma poco diplomática que el gobierno de Pekín condiciona acuerdos con los distintos gobiernos del mundo. “Hay otras maneras más aceptables y civilizadas de establecer negocios”, asegura Lebron.
Él sostiene que todo el mundo está en conocimiento de la necesidad de alimentos que tiene China y muchos países tienen buenas relaciones con ellos “sin tener que enfrentar el desvergonzado chantaje que recibe el Paraguay de China para enviar sus productos garantizados de alta calidad que tanto necesitan para su Gente”, indicó.
Recordó que Taiwán y Paraguay tienen ya 60 años de hermandad, de intercambios diplomáticos, de estudiantes y de mutua cooperación para que abandonen ese hermoso camino ya recorrido.
“Que la altanería de China y sus siniestros propósitos de destruir esta hermosa unión no sean concretadas con Paraguay, son ellos los que necesitan adquirir lo nuestro y debe ser de la manera legal y sin presiones de mandones”, precisó Lebron.
Hace unos días, el titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, insistió al Gobierno que realice su esfuerzo para poder realizar envíos de carne al gigante asiática. Este pedido se realizó durante la inauguración de la Expo Norte 2019, al que asistió el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.