La cobertura del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) quedará suspendida durante los feriados de fin de año. Las autoridades sanitarias informaron que el puesto central de vacunación que opera en la XVIII Región Sanitaria-Capital estará cerrado los días lunes 24, martes 25, lunes 31 de diciembre y el martes 1 de enero de 2019.
El vacunatorio ubicado en la Avda. Brasil y Fulgencio R. Moreno (ex Primeros Auxilios), retomará las actividades normales el miércoles 2 de enero del próximo año, según dispuso el Ministerio de Salud Pública.
Por este motivo, se insta a la ciudadanía a acudir antes de estas fechas festivas para la inmunización pertinente atendiendo al esquema respectivo. Debe acercar la libreta de vacunación de cada miembro de la familia.
Mediante el Decreto Nº 848, el Poder Ejecutivo declaró asueto los días 24 y 31 de diciembre para la administración pública y entidades descentralizadas. Los hospitales de la red asistencial pública y del Instituto de Previsión Social (IPS), funcionarán por sistema de guardia durante estas fiestas de fin de año.
Dejanos tu comentario
Cirujana estética reafirma ofensa a personal de blanco: “¿Cómo voy a pedir disculpas?”
María del Carmen Elizeche, médica cirujana estética y funcionaria del Hospital Materno Infantil Santísima Trinidad, se encuentra en el ojo de las críticas tras viralizarse un video en el que se la ve tratando de “privilegiados” y encara a personal de blanco que asistió al vacunatorio de este centro asistencial para aplicarse la Sputnik V, de acuerdo al calendario de vacunación asignado por el Ministerio de Salud.
“¿Ustedes son del IPS? ¿Qué son, médicos? ¿Entonces esto también es para IPS? ¿Vos de dónde sos? Yo soy de acá y no voy a tener la culpa porque ustedes son los privilegiados. La verdad que ustedes no tienen la culpa”, afirma la mujer en el video grabado por ella misma y que fue viralizado en redes sociales al cuestionar a los médicos y enfermeros tratándolos de “privilegiados”.
Lea más: Repudian maltrato a personal del Ineram: “¿Por qué no van a sus hospitales a vacunarse?”
La funcionaria del hospital de Trinidad insistió que se trata de trabajadores “privilegiados” y lejos de arrepentirse de su reacción contra sus colegas, justificó su actitud. Afirmó que no se va a disculpar, que solo fueron preguntas y que, además, existiría una cuestión política en el medio. En tanto que el director de este centro asistencial, el doctor Nick Ocampos, ordenó una investigación en contra de su funcionaria.
“Yo no le maltraté a nadie. ¿Cómo voy a pedir disculpas por unas preguntas que hice? Yo les pregunté: ‘¿De dónde sos?’. El Ineram tiene un jardín gigante, cuando estás tratando con personas de muy alto riesgo, entonces lo primero que tenés que hacer es aislar. Entonces se les lleva al Ineram bajo una de esas hermosas plantas al aire libre y se procede a la vacunación de los funcionarios. ¿Por qué le traen acá donde hay aglomeración de pacientes y médicos?”, expresó Elizeche en contacto con 730 AM.
Repudian maltrato a personal del Ineram: "¿Por qué no van a sus hospitales a vacunarse?” La funcionaria María del Carmen Elizeche, médica del Hospital de Trinidad, filmó y viralizó un video en el que increpa al personal del Ineram e IPS por presentarse a recibir vacuna SputnikV. pic.twitter.com/kIKT55kjYD
— Diario La Nación (@LaNacionPy) February 24, 2021
“Me infecté de COVID-19”
La propia Elizeche filmó y viralizó un video en el que rechaza que médicos y enfermeros de otros hospitales fueran convocados y asistieran al Materno Infantil Santísima Trinidad, cuyo personal también rechazó la actitud de la funcionaria, según palabras del director Nick Ocampos, que a su vez ya ordenó una investigación sobre la mujer por parte de Salud Pública.
“Yo me infecté de COVID-19 en este hospital (Ineram) en setiembre. Muchísima gente nos infectamos ahí. Este hospital recibe muchas personas que vienen de Luque y las zonas ribereñas de Asunción. Yo fui una de las víctimas del coronavirus. Se designó el hospital de Trinidad para que sea uno de los centros vacunatorios. Nadie sabía quiénes iban a ser los primeros privilegiados en ser vacunados”, afirmó Elizeche, justificando su actuar al mismo tiempo de discriminar a sus propios colegas.
Lea también: COVID-19: Salud buscará negociar 500 mil dosis de la vacuna china en 15 días
Elizeche intentó justificar a dos trabajadoras del hospital de Trinidad de orquestar un supuesto ataque en su contra. “Yo quiero denunciar el trasfondo de lo que sucede en el hospital. Ahora el hospital de Trinidad está al mando de dos seccionaleras, una es la jefa de las limpiadoras, ella está en contacto con el presidente de la seccional 1 de Trinidad”, afirmó la mujer, en un intento de desviar la atención.
Directores de hospitales cuestionan en duros términos la actitud de una funcionaria del vacunatorio del hospital de Trinidad, en Asunción, contra el personal del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) y del Instituto de Previsión Social (IPS), que se presentó para recibir la vacuna contra el COVID-19.
Dejanos tu comentario
COVID-19: embajador argentino en Paraguay integra lista de vacunados en el vacunatorio vip de Argentina
Por Ricardo Rivas
Corresponsal en Argentina
El embajador de Argentina en Paraguay, Oscar Peppo –exgobernador de la provincia del Chaco- se encuentra entre las personas vacunadas contra el coronavirus en el vacunatorio vip y ya se supo oficialmente.
Peppo, al igual que el expresidente Eduardo Duhalde y varios de los integrantes de su familia; el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, algunos integrantes del gabinete nacional y un grupo de amigas y amigos de funcionarios del más alto nivel en la coalición de gobierno, son la parte revelada por la Casa Rosada de quienes fueron inoculados a través de un circuito ilegítimo que fue revelado en las últimas horas por el matutino Clarín.
El caso, del “Vacunatorio VIP”, estalló sobre el escritorio del presidente Alberto Fernández, quien de inmediato despidió al exministro de Salud, Ginés González García, detrás de quien presentaron las renuncias a sus cargos algunos de quienes fueran sus más cercanos colaboradores.
No obstante, su segunda, Carla Vizzotti, lo reemplazó pese a que, numerosas fuentes oficiales a las que no se puede eludir, aunque solicitaron no ser identificadas, coincidieron en especular ante este corresponsal en que “es imposible que desconociera lo que sucedía en las cercanías de su despacho”.
Varias denuncias judiciales se iniciaron desde las primeras horas de este lunes y nada indica que sean de sencilla resolución para los magistrados y magistradas que intervienen en ellas.
Te puede interesar: Matan al embajador de Italia en RD Congo en un ataque armado
La revelación oficial del listado de los vip vacunados en el circuito ilegítimo involucra, con la excepción de algunos, a empresarios amigos de los poderosos de todo el gobierno, como es el caso de Florencio Aldrey Iglesias, propietario del Multimedios La Capital y en España del diario El Ideal Gallego, junto con varios integrantes de su familia o entre otros, el publicitario Jorge “Topo” Devoto, amigo personal de la vicepresidenta Cristina Fernández, apellidos sorprendentes tanto para oficialistas como para opositores.
“El presidente Fernández ordenó que reveláramos todo lo sucedido porque se trata de un hecho gravísimos”, respondieron dos fuentes gubernamentales seguras al ser consultadas. Una de ellas, incluso, reiteró que “con la vacuna no se jode”, como el propio presidente Fernández lo expresara en la tarde del pasado viernes cuando el escándalo ganó la calle.
El contacto virtual con veteranos funcionarios de carrera de la Casa Rosada, que fueron prácticamente excluidos de la distribución de la listado de las y los vacunados, no sin ironía, sostuvieron que “para amortiguar el impacto social negativo de las noticias que van ganando la calle, decidieron saturar de los canales informativos con las identidades de los notables que fueron inyectados ilegítimamente.
“Es una especie de intento extremo, añadieron, ya que la intención es como querer ocultar un elefante rosa a las tres de la tarde en la Plaza de Mayo y, para hacerlo, sueltan una manada de paquidermos de ese color en ese histórico espacio público”.
Lea también: COVID-19 en Europa: Alemania reabre escuelas e Inglaterra apunta al desconfinamiento
En las calles de esta ciudad, raleadas de público como consecuencia de las restricciones a las que obligan los decretos presidenciales para cortar con la circulación del virus, los corrillos son principalmente de bronca, aunque algunos de ellos no dejan de ser ingeniosos. En uno de los vagones de un subte porteño, un viajero le decía a otro: “Primero, hace un año, fue ASPO. Unos pocos meses atrás, fue DISPO. Ahora, con el Vacunatorio VIP, es ASCO”.
Dejanos tu comentario
Intensifican actividades de vacunación en capital y amplían horario de atención
El vacunatorio de capital atenderá todos los días, incluso fines de semana de 7:30 a 17:30, esto en el marco de intensificación de las actividades de vacunación.
A partir de mañana lunes 16, el horario de atención del vacunatorio de Asunción ubicado en Avda. Brasil entre Fulgencio R. Moreno y Manuel Domínguez, se extenderá en el marco de la intensificación de las actividades de vacunación. Así lo anunció la Décimo Octava Región Sanitaria, donde el vacunatorio estará abierto todos los días, de lunes a domingos de 7:30 a 12:00, y de 13:00 a 17:00. Señalaron que este horario extendido se mantendrá de momento hasta el 6 de diciembre.
Teniendo en cuenta que en países de la región se están observando brotes de enfermedades por falta de vacunación, instan a los padres a acercarse hasta el vacunatorio con la Libreta de Vacunación para regularizar el esquema vacunal de sus hijos. Indicaron que las vacunas son seguras y eficaces, y están disponibles de manera gratuita en todos los vacunatorios del país, dependientes del Ministerio de Salud.
De igual manera, recuerdan a la ciudadanía que se debe continuar con las medidas del modo coronavirus de vivir, manteniendo la distancia física de 2 metros entre las personas, uso de mascarilla y lavado frecuente de manos.
Durante noviembre y diciembre
El Ministerio de Salud, mediante Resolución S.G. N° 555/2020, dispone la intensificación de las actividades de vacunación durante los meses de noviembre y diciembre de 2020, en todas las Regiones Sanitarias, Servicios y Redes de Salud, y Unidades de Salud de la Familia. La disposición señala que durante la pandemia del COVID-19, la inmunización como servicio esencial debe ser priorizada y asegurada.
Leer también: Más de 60 alimentadores de la Ande siguen fuera de servicio tras temporal