1. Pasear por uno de los barrios más antiguos

Bukchon es uno de los barrios más tradicionales de la ciudad, donde solían vivir las familias adineradas de Seúl. Hoy en día sigue conservando muchas casas tradicionales con sus hermosos techos típicamente coreanos. Si querés saber cómo eran los barrios hace 600 años, esta villa ofrece la oportunidad de recorrer sus casas antiguas de madera a través de estrechos pasillos laberínticos. Pero ojo, no es un museo, realmente allí habitan personas, por lo que constantemente piden respeto y silencio a través de unos carteles que llaman la atención a cualquier turista.

2. Ir a comer a Myeong-dong

Myeong-dong es probablemente la zona más famosa de la ciudad. Sería como el Times Square de Seúl. Es una zona en donde hay miles de comercios de las más prestigiosas y conocidas marcas, además de tiendas de cremas (a los coreanos les encanta verse bien, por lo que estas tiendas abundan en la ciudad). También hay una enorme oferta de restaurantes y de street food. Preparate para probar los mejores snacks típicos de Corea, mientras disfrutás de sus entretenidas y angostas calles. Durante la noche, los carteles de neón iluminan con diferentes colores. Un espectáculo imperdible.

3. Ir a la Fuente de Colores del Puente Banpo

La Fuente de Colores del Puente Banpo es la fuente de agua más grande del mundo ubicada en un puente. Tiene programados distintos espectáculos de colores durante el día y la noche. Durante el día, la fuente da muestra de un centenar de diferentes configuraciones representando las ramas y hojas del sauce, y a la noche, el show dura 15 minutos y regala al público un momento romántico lleno de luces.

4. Viaje nocturno por Hongdae

Si te gusta viajar por lugares llenos de energía, visitá Hongdae, una zona que está abierta a todo el mundo durante las 24 horas, todo el año. Hongdae es la abreviatura de Hongik Daehakgyo (Universidad de Hongik, en coreano), que se orgullece por su prestigiosa Escuela de Bellas Artes, una de las más reconocidas en Corea. Además de contar con un sinfín de restaurantes y atracciones, se considera como el centro de la juventud y de la moda en Seúl.

5. Conocer el Memorial de la Guerra de Corea

En este monumento y museo memorial de la guerra civil coreana se puede ver desde el armamento y vehículos hasta los aviones que su usaron en ese conflicto. Es un lugar infaltable en nuestra lista para conocer más de la historia de este gran país. Otro famoso museo es el Museo Nacional de Corea del Sur, donde se puede apreciar una exposición de la historia del país desde la prehistoria hasta la actualidad.

6. Pasear por el famoso barrio Gangnam

Gangnam es hoy en día el barrio más famoso de Seúl gracias al videoclip más visto de la historia: Gangnam Style. Se trata de unos de los barrios altos de la ciudad y de una zona de grandes oficinas. En la capital de Corea todo es sorprendente; darse unas vueltas por sus calles y disfrutar de un café en alguna de sus numerosas cafeterías forma parte de la experiencia.

7. Subir al N Seoul Tower

La torre de comunicaciones N Seoul Tower es otra de las atracciones obligatorias de la ciudad. Mide 236 metros que se suman a los 243 metros de la cima en la que está ubicada. La mayoría de los visitantes toman el Teleférico de Namsan hasta la cima de la montaña y, a continuación, a pie hasta la torre. La misma cuenta con una tienda de regalos y restaurantes en la planta baja. Se puede subir a la torre previo pago de una entrada. La vista a la ciudad desde el observatorio es imperdible. No hay nada como ver Seúl desde su punto más alto para apreciarla en toda su inmensidad.

8. Ver el Palacio Gyeongbokgung

El palacio real más famoso de la ciudad, y anteriormente, la sede del poder del país. Ubicado al norte de la principal arteria junto con la Embajada de los Estados Unidos y la Casa Azul (la residencia presidencial). Fue construido en el año 1300 y durante ese tiempo a esta parte, destruido y reconstruido numerosas veces. Se trata del principal palacio de la dinastía Joseon por el Rey Taejo y es el más impresionante de los cinco palacios que existen de esa misma época. Alberga también el Museo Folklórico Nacional de Corea.

9. Recorrer el canal Cheonggyecheon

Se trata de un canal de 10 km en el centro de la ciudad que, tras una gran inversión, pasó de ser un arroyo sucio a una agradable zona para pasear; un oasis en el centro de Seúl. No te pierdas de un recorrido sereno bajo el nivel de la calle donde uno se puede relajar con el sonido del agua y la cascada de 4,6 metros. Es uno de los puntos más concurridos por los habitantes a la hora de salir a pasear con sus hijos pequeños; pero también es un lugar de encuentro de parejas adolescentes.

10. Visitar la Zona Desmilitarizada (DMZ)

La zona desmilitarizada es una franja de tierra que corre a lo largo de la frontera que separa las dos coreas sobre el paralelo 38°. A unos 60 km al norte de Seúl, en la ciudad de Panmunjom, se encuentra la base militar conocida como Campamento Bonifas que aloja el Área de Seguridad Conjunta (JSA). En este lugar, soldados militares se enfrentan cara a cara en posición de combate recordándonos el conflicto latente entre estos dos países. Para ingresar a esta zona es necesario contratar un agente de turismo licenciado y presentar el pasaporte con unos días de anticipación. Un recorrido altamente recomendable.

Dejanos tu comentario