En las instalaciones de la réplica del Ferrocarril de la ciudad de Encarnación tuvo lugar el sábado último la presentación de la muestra itinerante del Supremo Centenario, en homenaje a los 100 años del nacimiento de Augusto Roa Bastos.

El acto tuvo apertura con las palabras de Nadia Czeraniuk, rectora de la Universidad Autónoma de Encarnación y representante de la Fundación Augusto Roa Bastos, quien habló sobre el trabajo de difusión de la vida y obra del premio Cervantes que han realizado ambas instituciones a través de las cátedras mensuales Augusto Roa Bastos.

Czeraniuk expresó la importancia que posee este evento para la cultura, el cual busca atraer especialmente a los jóvenes para que conozcan el alcance que ha tenido Roa Bastos en todo el mundo como escritor, como académico y como representante de nuestro país, siendo ejemplo e inspiración para todos.

Por su parte, Margarita Morselli, directora ejecutiva de la Comisión de Conmemoración del Centenario de Augusto Roa Bastos y directora del Centro Cultural de la República Cabildo explicó el sentido de la muestra, donde la maleta de Roa hurga en el contenido del equipaje del escritor exiliado haciendo un recorrido fotográfico de su vida al cumplirse 100 años de su nacimiento.

El momento musical de la cita estuvo a cargo de la banda encarnacena La Suite y del tenor José Mongelós, quien cerró el acto interpretando "Dulce tierra mía", de Augusto Roa Bastos y Agustín Barboza, así como "Mi patria soñada" de Carlos Miguel Jiménez y Agustín Barboza.

Dejanos tu comentario