Se trata de un destino lleno de lugares para visitar y cuenta con un gran atractivo turístico, que seguro no dejará indiferente a ningún viajero. Te invitamos a descubrir una de las ciudades más grandes del mundo.
Por: Nora Vega

Chicago es reconocido por sus rascacielos; ya que fue en esta ciudad donde se construyó el primero del mundo, para seguir aumentando en construcciones de este tipo a tal punto que hoy día existen más de 1100 edificios altos en la ciudad. El centro de esta metrópolis deja maravillado a cualquiera que lo visita con sus imponentes y únicos edificios como el Willis Tower o el Trump Tower, desde donde se pueden ver paisajes fabulosos.

La mejor vista de Chicago y sus alrededores está en el piso 95 de la Torre Hancock. 360 Chicago (antes John Hancock Observatory) ofrece las vistas más impresionantes del lago Michigan y de los imponentes edificios. Desde aquí se divisan cuatro estados: Illinois, Indiana, Michigan y Wisconsin. Tiene el único Skywalk al aire libre de la ciudad y se encuentra en la Milla Magnífica, el área de los negocios más exclusivos. En el sector se ubica la Fundación de Arquitectura de Chicago y el Museo de Fotografía Contemporánea, ambos con interesantes muestras artísticas durante todo el año.

CULTURA POR TODAS PARTES

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Chicago es ideal para los amantes de la cultura. El arte, los animales, la historia, el espacio y la ciencia se encuentran todos bien representados en los 60 museos de la ciudad. Realizar cruceros por el agua, viajes en autobús o tomar los emocionantes tours son solo algunas de las actividades recomendadas.

El Museo Field de Historia Natural tiene actualmente más de 20 millones de objetos relacionados con la naturaleza y una biblioteca de más de 250.000 volúmenes. La estrella es el Tiranosaurio Rex Sue; el más grande, completo y mejor preservado ejemplar de esta especie jamás encontrado.

Los espacios de las galerías se alinean con exhibiciones temporales del Chicago Cultural Center, una obra de arte en sí misma a la que vale la pena visitar aunque sea sólo para admirar la mayor cúpula Tiffany del mundo, diseñada por el artista J.A. Holtzer. En 90 galerías y 20 centros de arte se pueden descubrir obras de artistas locales, nacionales e internacionales.

IDEAL PARA IR CON LOS CHICOS

En casi cada rincón de la ciudad y sus suburbios hay parques temáticos, juegos de todo tipo, restaurantes y paseos especialmente pensados en los más pequeños de la familia, como el Shedd Aquarium. El acuario y oceanario de Chicago alberga bajo techo más de 8000 animales de 750 especies diferentes. Como funciona desde 1929, es uno de los más antiguos del mundo. Por su rica historia y por todo lo que ofrece, incluyendo sus presentaciones interactivas, es un lugar ideal para niños y grandes.

Hay más de 500 parques y jardines esperando a ser explorados, aunque reunidos en el frente de lago se encuentran tres de los espacios verdes más prominentes. El Millennium Park, lleno de arte y donde se puede admirar la famosa escultura Cloud Gate, mejor conocida como "The Silver Bean" ("El frijol plateado"). El Grant Park, sede de la Buckingham Fountain, de jardines y de espacios de juego abiertos, es aún el "patio frontal de Chicago"; mientras, más al norte se encuentra el Lincoln Park, que con sus más de 485 hectáreas es mayor que el Central Park de Nueva York y ofrece una gran cantidad de atracciones, como el Lincoln Park Zoo, el Lincoln Park Conservatory y Alfred Caldwell Lily Pool.

El zoológico de Lincoln Park (inaugurado en 1868) es el más antiguo de los Estados Unidos y es considerado un centro de investigación de la vida silvestre con proyectos en educación y recreación. Cada año recibe más de tres millones de visitantes dando a ellos experiencias únicas de aprendizaje y diversión. Está abierto los 365 días del año y la entrada es gratuita.

A LA HORA DE COMER

La gastronomía es un elemento cultural de vital importancia; ya que Chicago goza de una reputación importante en todo el país. Seguramente, este hecho explica por qué en esta ciudad se celebran conocidos eventos culinarios como Taste of Chicago en verano y el Chicago Gourmet durante el otoño.

Se puede comer desde el clásico fast food americano hasta la comida gourmet más rica de todo el país. La fusión de sabores es asombrosa y existen más de 4700 restaurantes para probarlo todo. Además, en esta ciudad se concentran 26 estrellas Michelin y algunos de los mejores chef del mundo.

Si vas a comer en la calle, un clásico es el hot dog, pero a diferencia del americano, la carne del hot dog de Chicago es de ternera y se condimenta con muchísima mostaza, cebolla picada y pimiento picante. Si estás buscando algo más sofisticado, no dejes de ir a Oriole, Tru, Acadia, 42 Grams, Symth, Sixteen o Roister.

Por otra parte, los recorridos especializados en cerveza son una estupenda introducción a lo que se puede ver y beber. Y a lo largo del año hay más de 30 festivales y catas de cerveza, entre las que destacan "Chicago Craft Beer Week" (Semana de la cerveza artesanal de Chicago) en mayo, y el "Festival of Barrel Aged Beer" (Festival de la cerveza añeja de barril) en septiembre.

ROMANTISISMO A PLENO

El Navy Pier es un lugar clásico para parejas que nunca pasa de moda. Aquí, los enamorados disfrutan de la velada en el Pier Park al final del muelle, que cuenta con clásicas atracciones de carnaval. Pasear en la noria, las sillas voladoras o visitar el laberinto de la risa también son otros recomendados. Viajando a Chicago vas a poder descubrir la espectacular vida nocturna y ocio que ofrece.

También se pueden alquilar bicicletas en el muelle y seguir el camino a lo largo de las orillas del lago Michigan para un paseo escénico. Si vas en pareja, sí o sí tenés que visitar uno de los famosos clubes de comedia de Chicago para ver comediantes locales y nacionales dar actuaciones graciosísimas.

Asimismo, subir al Skydeck de la Torre Willis, el edificio más alto del hemisferio occidental, y desayunar a 412 metros de altura sobre el suelo, con una impresionante vista, en un balcón acristalado a 103 pisos de altura, es el sueño de cualquier enamorado.

CHICAGO… ¡ALLÁ VAMOS!

Si querés hacer una de las rutas más emblemáticas de Estados Unidos tenés que empezar en Chicago; ya que la famosa ruta 66, que termina en Los Ángeles, empieza desde la mítica ciudad y cruza todo Estados Unidos de costa este a oeste.

Sin lugar a dudas, la mejor época para viajar es de abril hasta octubre; ya que los inviernos pueden ser extremadamente fríos. Sin embargo, algunas personas no recomiendan ir en verano, pues el calor durante los meses de julio y agosto puede ser bastante sofocante. De todas formas, este destino siempre tiene mucho que ofrecer.

Déjanos tus comentarios en Voiz