El programa "Ayuda humanitaria a familias afectadas por el fenómeno de El Niño en Asunción", cierra hoy en la escuela Caacupemí del Bañado Norte de Asunción. El proyecto lo lleva adelante Unicef Paraguay con el apoyo financiero de la Unión Europea.

Según se informó, la iniciativa que benefició a unos 3.800 niños de 11 escuelas de los Bañados tanto norte y sur, también permitió el acceso a agua potable y contar con servicios sanitarios para disminuir la incidencia de enfermedades, para asegurar que la educación no sea afectada por estas situaciones durante el periodo de saneamiento de las zonas que fueron inundadas por el Río Paraguay el año pasado.

Esto que permitió que los niños vuelvan a clases con mejores condiciones. En este sentido, uno de los mayores logros de este trabajo, de acuerdo a un informe de prensa, fue la de habilitar un sistema de provisión de agua para la escuela Caacupemí.

El proyecto, que se implementa desde agosto del 2016 y fue desarrollado conjuntamente por Unicef Paraguay, la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), Fe y Alegría y Oxfam, en coordinación con la Cruz Roja Paraguaya, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y la Municipalidad de Asunción.

Se entregó casi 2.900 elementos de limpieza personal y del hogar a familias de nueve comunidades de los Bañados, así como 2.600 kits de higiene. Asimismo, se impartieron talleres de prevención de violencia a 265 actores comunitarios.

Dejanos tu comentario