En el carril opuesto al dólar americano, el real va en aumento en el mercado cambiario de Paraguay, lo cual es buena noticia para el comercio fronterizo. Hace 24 meses y 15 días, específicamente el 1 de febrero del 2015, la moneda brasileña cotizaba a G. 1.840 por unidad minorista, cotización que fue bajando en los últimos dos años. Sin embargo, hace un poco más de un mes esta recobró su valor y escaló nuevamente a ese precio, de acuerdo a las casas de cambio.

En el 2014 y años anteriores, el real cotizaba cerca y sobre los G. 2.000 por unidad, lo que ayudó al comercio en Ciudad del Este (CDE), Pedro Juan Caballero (PJC) y Salto del Guairá, esta última ciudad se desarrolló bastante gracias al ingreso de esta divisa a través de turistas brasileños.

Desde el Banco Central del Paraguay (BCP) señalaron que esta tendencia positiva del real ante el guaraní se visualiza en el comercio de reexportación, y las importaciones bajo el régimen de turismo, pues este último apartado aumentó 107% en el primer mes del 2017, con un volumen de US$ 174,1 millones.

Daniel Hidalgo, de Comercio Exterior del BCP, explicó que los mayores incrementos en las importaciones en valores de enero del 2017 respecto a las de enero del 2016 se verificaron en el rubro de teléfonos (celulares), partes y accesorios de máquinas automáticas, unidades de memoria para máquinas automáticas digitales, conductores eléctricos (cables) y máquinas automáticas para el procesamiento de datos y portátiles, justamente porque un mayor porcentaje se destinó a la reexportación.

Las reexportaciones se incrementaron en 60,2% en enero del 2017, alcanzando US$ 231 millones, señala el boletín de la banca matriz.

La divisa perdió terreno en el transcurso de dos años, causando pérdidas en el comercio de ciudades fronterizas, y estas hoy se recuperan, según técnicos del BCP.

Dejanos tu comentario