Por @angelopalacios en Twitter

angelo.palacios@trustfamilyoffice.com

¿Qué tiene de malo ser introvertido? Absolutamente nada. Sin embargo, es un perfil que siempre ha sido motivo de discriminación en algunos ambientes "exitosos". Por esta razón incluí la palabra "pero" en el título de esta columna mensual. El perfil introvertido tiene sus ventajas y desventajas como todas las demás. En la web se puede acceder a un test muy bueno denominado Myers-Briggs, que identifica 16 perfiles psicológicos, de los cuales 8 son introvertidos, de igual manera los siguientes otros 8 perfiles son extrovertidos. Si algunos de ustedes aún no lo hizo, se los recomiendo enfáticamente.

Conclusión para introvertidos, la mitad del planeta lo es, ¡vamos a conquistar el mundo! Aquí van unos sanos consejos si estás emprendiendo o deseas hacerlo, para ayudarte a seguir avanzando, no desistir o lanzarte de una al mundo emprendedor.

El socio o el comercial

Buscas un socio o contratas a alguien que te brinde ese apoyo que necesitas para las actividades relacionadas a lo referente a marketing y ventas; en otras palabras, que te complemente en la parte extrovertida. Sí, naturalmente, en todo emprendimiento hace falta cuidar este aspecto. Hasta en las empresas con años de trayectoria se tienen roles claramente definidos: Comerciales y operativos. Es la magia del trabajo en equipo. En las compañías donde me han tocado trabajar e interactuar, esto siempre ha existido.

Las actividades sociales

Hay que ir. Pero tranquilo/a, solo tienes que ser tú mismo/a. El mejor consejo sobre mi primera actividad comercial me lo dio mi hermano mayor. Yo estaba asustado, me dijo exactamente eso. "Sé vos mismo". Se nota enseguida cuando alguien trata de ser lo que no es, es muy falso y contraproducente. Idealmente invitas a un amigo a que te acompañe. Llevas tus tarjetas personales y entrégalas solo como complemento. A veces es mucho más provechoso establecer un solo contacto fuerte y verdadero en una reunión social, que estar recorriendo el salón y fingiendo conocer y saludar a todos, quienes a la hora de la verdad no te darán ningún negocio. ¿Estuviste en un evento y lograste solo uno o dos contactos? ¿Pero buenos y profundos? Maravilloso, negocio casi seguro, donde ambos ganarán.

Tus fortalezas

Concéntrate en ellas. El profesor H. Gardner, de la Universidad de Harvard, en 1983 desarrolló la Teoría de las Inteligencias Múltiples y con ella explicó y demostró que existen 8 tipos de inteligencias: 1) Interpersonal, 2) Lógico-matemática, 3) Lingüístico-verbal, 4) Naturalista, 5) Intrapersonal, 6) Visual-espacial, 7) Corporal y 8) Musical. Estoy seguro de que en una de estas 8 estás vos. Enfocate en esas, hablá de lo que sabés, aprendé cada vez más de eso y nadie podrá pararte. Luego, complementate con alguien que te apoye en tus puntos un poco más débiles.

Todo emprendimiento implica tomar riesgos, esto aplica tanto para introvertidos como extrovertidos. De más está decir; pero si ya tenés un trabajo estable, no te hagas el loco detrás de un sueño, sin tener el suficiente capital o un familiar dispuesto a apoyarte hasta el final o un inversor ángel (Angel Investor) que te apoye y te banque en los momentos de bajos ingresos, que de seguro lo tendrás. El norteamericano Warrent Buffet dice que está bien tomar riesgos, solo recomienda que si querés probar si es riesgoso o profundo un estanque o un tajamar de agua que no conoces, solo debes asegurarte de probarlo con una sola pierna, no pruebes ese riesgo con las dos piernas. Finalmente, a Bill Gates se le atribuye el siguiente dicho: "Trata bien a los nerds (generalmente introvertidos) en el colegio o Facultad, porque ellos pueden terminar siendo tus futuros jefes".

Dejanos tu comentario