Como parte de los esfuerzos para seguir ofreciendo experiencias deportivas de la más alta calidad a personas con discapacidad intelectual, Olimpiadas Especiales América Latina firmó la renovación de un acuerdo de colaboración con la Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT), con el objetivo de apoyar el desarrollo deportivo y social de las personas con discapacidad intelectual a través del Tenis.

El acuerdo fue firmado por el Presidente de COSAT, Camilo Pérez López Moreira y Claudia Echeverry, Presidenta y Directora regional de Olimpiadas Especiales América Latina, con la presencia de Irma Cuevas, Presidenta de Olimpiadas Especiales Paraguay.

A través del convenio, COSAT ayudará a profesionalizar a entrenadores y árbitros de Olimpiadas Especiales por medo de cursos de capacitación y formación a nivel regional y apoyará en la realización del "V Torneo Panamericano de Tenis de Olimpiadas Especiales" en el 2018. Por su parte, Olimpiadas Especiales trabajará con sus Programas en 20 países de la región para incrementar el número de oportunidades de competición local junto con las Federaciones Nacionales.

Gracias al convenio de colaboración, que incluye el Programa "Tenis Somos Todos", Olimpiadas Especiales América Latina, con el apoyo de las Federaciones y Asociaciones que forman parte de COSAT, ha organizado, en los últimos 10 años, un mayor número de competencias locales, estatales y nacionales en el Tenis, aumentando el número de oportunidades de competición de calidad a atletas con discapacidad y permitiéndoles mostrar al mundo sus habilidades.

"Con la renovación de este acuerdo estamos seguros que los logros y el éxito del programa "Tenis Somos Todos" se traducirán en más y mejores oportunidades para nuestros atletas con discapacidad intelectual. A través del desarrollo de competencias deportivas en esta disciplina le damos la oportunidad a nuestros atletas no sólo de crecer y mejorar sus habilidades, sino de cambiar las percepciones y las actitudes hacia las personas con discapacidad intelectual en el mundo", dijo Claudia Echeverry, Presidenta y Directora regional de Olimpiadas Especiales América Latina.

Por su parte, Camilo Pérez López Moreira, Presidente de COSAT comentó: "Es una gran alegría para COSAT renovar el convenio con Olimpiadas Especiales. Con el programa "Tenis Somos Todos", queremos apoyar el desarrollo social y Deportivo de las personas con discapacidad intelectual en nuestra región a través del tenis. Deseamos que el programa siga

creciendo y siempre respetando los principios deportivos fundamentales en la Carta Olímpica como el de Contribuir a la construcción de un mundo mejor y más pacífico educando a la juventud través del deporte practicado sin discriminación de ninguna clase, que exige comprensión mutua, espíritu de amistad, solidaridad y juego limpio."

La relación entre ambas organizaciones se remonta al 2006, año en el que fue creado el Programa "Tenis Somos Todos" entre Olimpiadas Especiales América Latina, COSAT y la

Confederación de Tenis de Centro América y el Caribe (COTECC), con el fin de apoyar el desarrollo deportivo y social de las personas con discapacidad intelectual en la región a través del Tenis.

Etiquetas: #COSAT.

Dejanos tu comentario