• Por Luis Eduardo Sánchez
  • ProyectoF1.com
  • Fórmula 1 hecha por fans para fans.

Estos son días del año en donde pasa un poco de todo, así que voy a hacer un pequeño resumen de las últimas novedades en nuestro deporte favorito.

Para empezar e interesante es que no solo la Fórmula 1 como deporte afronta importantes cambios con el objetivo de reenganchar al gran público y acercarse el máximo posible a los aficionados que todavía la ven como un deporte elitista. También McLaren lanza un club de fans donde el diseño del logo de McLaren+ y su paleta de tonalidades son naranja y blanco, dos colores que suenan como protagonistas en el MCL-32 que será presentado el próximo 24 de febrero en Woking. El arma de Alonso y Vandoorne para acercar a McLaren a la zona noble de la F1. Interesante decisión de los británicos. ¿Cómo en los viejos tiempos?

En un video Live que realizó en Instagram Fernando Alonso también ha tratado sobre el color del nuevo MCL-32. Revela no saber del mismo, de hecho se lo ha preguntado a Boullier pero sin éxito alguno: "No sé de qué color será. Le he preguntado a Eric si me lo podía decir para adaptar el diseño del casco pero no ha funcionado. Me ha dicho que tendré que esperar a la presentación".

Por otro lado, el ex socio de Frank Williams, Patrick Head ha comentado que a pesar del sentir general respecto la nueva aerodinámica sea de esperanza, ya que mejorarán sus tiempos en torno a los cinco o seis segundos e intentarán hacer la F1 más atractiva, como en el pasado, las diferencias entre los equipos top y el resto seguirán siendo las mismas, por lo que nada cambiará.

"Si alguien estaba pensando que esta nueva normativa se hizo con el objetivo de reducir las distancias entre los equipos, definitivamente se equivocaba. Siempre que se realiza un cambio importante, los equipos grandes serán los que mayor ventaja saquen de él; cuentan con más recursos que los equipos de mitad de la parrilla y están preparados para desarrollar a la vez su coche actual y trabajar en el siguiente", comenta Head al periódico británico The Guardian. Outch! Esperemos que se equivoque el ex Williams.

Los últimos años de Pirelli en la F1 han estado salpicados por la polémica, la cual intentarán dejar atrás con un nuevo compuesto fiable y efectivo, sobre todo en mojado. Sin embargo, al igual que Patrick Head, Paul Hembery, director de Pirelli vaticina un posible acercamiento entre varios equipos, aunque opina que el resto permanecerá exactamente igual: "Hemos hecho varias estimaciones con los datos de los que disponemos, los cuales esperamos que se correspondan con la realidad que veamos en Melbourne. Hay un cierto grupo de equipos muy próximos, pero por otro lado se mantendrá la diferencia. El 'top ten' estará muy disputado", confiesa Hembery a Motorsport.

En Italia Ferrari tuvo que cancelar finalmente los test en Fiorano después del accidente de Vettel este jueves. El tetracampeón alemán tenía programado un test en el circuito privado de Ferrari con un SF15-T. El monoplaza, adaptado a las exigencias aerodinámicas del 2017, estaba rodando con un prototipo de neumáticos Pirelli de lluvia cuando perdió el control del coche e impactó con las protecciones de un lateral sin consecuencias físicas. No había más coches que el SF-15T que sufrió el incidente y tuvo que anularse la sesión de este viernes. Aunque el incidente de Vettel impidió seguir con los test de Pirelli, la Scuderia, según 'Motorsport', sí puso en marcha su nuevo motor. Ferrari, Ferrari, Ferrari, como nos tienes.

En Suiza, el equipo Sauber ha confirmado que presentará su nuevo coche para la temporada 2017 de Fórmula 1, el C36, el próximo 20 de febrero. El equipo suizo terminó 10º en el campeonato de constructores del año pasado, en lo que resultó ser una temporada de supervivencia, luego de asegurar su futuro a largo plazo tras una adquisición en julio comenzaron los planes para este año.

Se vienen unas semanitas con muchas actividades en la F1. Nosotros ya estamos listos. ¿Y vos?.

Dejanos tu comentario