Liz Moyer
El caso Wertkin: de abogado del Departamento de Justicia a detenido por el FBI
Un hombre con un quepis gris de Titleist (una marca de productos de golf) entró al vestíbulo del Hilton Garden Inn, en Cupertino, California, llevando una mochila de lona azul. Sus instrucciones eran caminar más allá del bebedero a su izquierda y sentarse en una silla donde había un periódico.
El individuo fue hasta allí para reunirse con alguien llamado Dan, que tenía una copia de una acusación de un caso de denunciante anónimo que había sido presentada contra una compañía de seguridad tecnológica de Silicon Valley. Dan se puso en contacto con un ejecutivo de la compañía ofreciendo entregar el documento judicial sellado a cambio de una "cuota de consultoría" de 310.000 dólares, dijeron funcionarios del gobierno.
Pero el hombre de quepis gris no era de la compañía de tecnología. Era un agente del FBI.
Y "Dan" –que llevaba una peluca– resultó ser Jeffrey Wertkin, un ex abogado del gobierno que se especializó en demandar a las compañías por fraudes de Medicare. Wertkin se había incorporado hace poco a un prestigioso bufete de abogados de Washington como socio para defender a las compañías contra estos casos.
"Mi vida terminó", dijo en voz alta Wertkin cuando fue arrestado en el vestíbulo del hotel, según un comunicado presentado la semana pasada por el gobierno en el Tribunal Federal del Distrito, en San Francisco, y revelado el lunes.
Wertkin fue acusado la semana pasada por cargos de desacato criminal y fue liberado con una fianza de 750.000 dólares.
Su abogada de San Francisco, Julia Jayne, no respondió a las solicitudes de comentarios.
La detención de Wertkin sorprendió a los empleados de Akin Gump Strauss Hauer & Feld, la firma prominente de Washington, donde la revista The American Lawyer dijo que los socios de capital promediaron US$ 2 millones en ganancias el año pasado.
Wertkin, de 40 años, acababa de incorporarse a la mencionada firma en abril, después de seis años como abogado litigante en el Departamento de Justicia. El plan era que él tomara un papel prominente en los casos de clientes corporativos.
En el Departamento de Justicia, Wertkin había ido tras las compañías farmacéuticas, los planes de seguro médico y los administradores de beneficios de farmacias, así como contra hospitales y asilos de ancianos, especializándose en casos de fraude de Medicare bajo la Ley de Denuncias Falsas, una normativa que el gobierno emplea contra las empresas o personas que defraudan a programas gubernamentales.
Cuando se unió a la firma el año pasado, Akin Gump dijo que añadiría una profundidad significativa a su experiencia en litigar casos de la Ley de Denuncias Falsas, incluso en la industria de la salud.
El miércoles, la firma de abogados dijo en una declaración: "Estamos sorprendidos y profundamente preocupados por la conducta alegada en los cargos presentados contra el Sr. Wertkin. La honestidad y la integridad son el núcleo de nuestros valores y nuestras relaciones con los clientes. Inmediatamente, al enterarnos de estos cargos, tomamos medidas rápidas y el señor Wertkin ya no es parte de la firma".
Todo comenzó, según documentos judiciales, una semana después del Día de Acción de Gracias, cuando Wertkin dejó un mensaje de voz para un empleado de "alto rango" de una compañía de Sunnyvale, California, la cual no fue identificada.
En el mensaje, dice el gobierno, Wertkin no se identificó, pero se refirió a una demanda clasificada que se había presentado contra la empresa en el Tribunal Federal de Distrito, en San Francisco.
Documentos de la corte indican que el caso del denunciante se había presentado en enero del 2016. Eso coincidiría con las últimas semanas de Wertkin en su trabajo en el Departamento de Justicia.
Dejó un número de devolución de llamada, al cual el empleado de la empresa de tecnología llamó, añade el gobierno. En esa siguiente comunicación telefónica, Wertkin, identificándose solo como "Dan", dijo que podía aportar pruebas de que la demanda existía.
Esa prueba –una parte de la acusación del denunciante, con palabras bloqueadas en algunos lugares– llegó al correo poco después, según documentos judiciales.
El empleado de la compañía de tecnología se convirtió luego en quien denunciara a Wertkin.
En llamadas telefónicas posteriores, los dos acordaron para reunirse en persona en el hotel en California, siempre de acuerdo a los documentos judiciales. Pero, a finales de diciembre, después de hablar con el FBI, el empleado de la empresa de tecnología comenzó a grabar sus conversaciones.
Según una declaración judicial presentada por el agente especial William Scanlon, del FBI, Wertkin pidió inicialmente 300.000 dólares e instó a que el pago fuese en Bitcoins, una moneda virtual apreciada por el anonimato que proporciona. Más tarde, elevó su demanda en US$ 10.000, diciendo que eran necesarios para cubrir los costos de viaje. Wertkin dijo al empleado de la compañía de tecnología que sería de su interés comprar la denuncia "para que la compañía pudiera salir antes de la investigación".
Hijo de un cirujano y una enfermera registrada del condado de Westchester, en los suburbios de Nueva York, Wertkin se graduó en Haverford College en 1994 y recibió un título de abogado en la Universidad de Georgetown en el 2002.
El comunicado de prensa de Akin Gump anunciando su contratación dijo que él también era profesor adjunto en Georgetown, enseñando sobre agencias federales y reglas administrativas en la escuela de política pública de la universidad.
En una declaración por correo electrónico, una portavoz de Georgetown dijo: "Jeffrey Wertkin actualmente no enseña en la Escuela McCourt de Política Pública de Georgetown. Enseñó un módulo de seis semanas en la Escuela McCourt en la primavera del 2013 y del 2015".
Antes de unirse al Departamento de Justicia, Wertkin trabajó en otra firma de Washington, Patton Boggs.
Los documentos de la corte no indican ningún motivo posible para las acciones alegadas por el gobierno.
Registros inmobiliarios muestran que Wertkin compró una residencia de tres dormitorios, 1.600 pies cuadrados, en Washington por US$ 751.000 en el 2010.