Diego Sanabria
diego.sanabria@gruponacion.com.py
"Actualmente tenemos entre registros online e interesados registrados en nuestras tiendas y call center más de 5.000 clientes. Es interesante la expectativa generada en el mercado", aseveró el directivo.
En ese sentido hay que mencionar que el servicio de televisión satelital de Tigo ya se encuentra en período de prueba en varios puntos del país con la intención de calibrar la señal y optimizar el servicio antes de su comercialización.
"Hemos trabajado intensamente en ajustar nuestras bases técnicas y en preparar una oferta acorde a lo que nuestros clientes esperan. Buscamos antes que nada, que nuestros usuarios disfruten de una experiencia especial", agregó Coronel.
Sobre la grilla de canales que dispondrá el servicio, el directivo expresó que aún no se puede revelar el contenido. "Nuestra grilla contempla una gran variedad de señales tanto nacionales como internacionales, con el agregado de Tigo Sports, donde nuestros clientes podrán disfrutar lo mejor del deporte nacional", dijo.
ALCANCE NACIONAL
Tigo DTH (Direct To Home) tendrá alcance nacional, ya que se trata de un servicio desplegado por satélite. El directivo manifestó que dicho despliegue será por fases.
"En primer lugar apuntaremos a cubrir las cabeceras departamentales, y para mitad de año estimamos llegar a todo el territorio nacional", expresó.
La compañía cuenta con un telepuerto, ubicado en la ciudad de Ñemby, que se trata de un centro de recepción, procesamiento y transmisión de señales satelitales, el cual presta servicios a todas las operaciones del Grupo Millicom en Latinoamérica desde el 2014.
La puesta en marcha de este telepuerto requirió una inversión de US$ 5,3 millones, además, la inversión prevista para la prestación del servicio para este primer año de despliegue es de US$ 4,1 millones.