www.javierbarbero.com.py
En una publicación del Institute for Ethics and Emerging Technologies, Piero Scaruffi, científico italiano y escritor, explica algunos pros de seguir las reglas para sobrevivir en una sociedad.
Entre las ventajas plantea que las reglas:
Evitan el desorden
Las normas favorecen la conservación de la vida, porque controlan el caos natural.
Predicción
Al seguir las reglas, los seres humanos desarrollan la capacidad de predicción para disminuir las amenazas.
Seguridad
Con los límites se logra una estabilidad, seguridad y eficiencia al realizar las actividades.
Mejora la interacción
Sirven para ordenar y estructurar las relaciones personales y el comportamiento dentro de la sociedad.
Optimiza el lenguaje
La forma de comunicación es más fácil y entendible al seguir las reglas.
Desde muy pequeños, nuestros padres nos enseñan que existen límites que debemos respetar para lograr una sana convivencia con nuestros familiares y con las personas que tenemos a nuestro alrededor.
En todo ámbito de nuestras vidas, tenemos una obligación que cumplir, y su mero cumplimiento nos deja a cargo de una responsabilidad sobre este cargo; mientras, por otro lado, tenemos en contraposición un derecho, y es justamente esta dualidad la que nos permite establecer o encontrar los distintos reglamentos de la vida.
Si bien hay un espacio privado para hacer lo que queramos y elegir, también es cierto que hacer lo que quiero y romper reglas en un espacio de convivencia es poner a nuestro ego por encima de eso más grande llamado relación, colectivo o sistema al que pertenecemos. Y eso a la corta o a la larga, se termina pagando.