La titular interina de la Defensoría, Selva Morel, apartó de su cargo al funcionario Amadeo Velázquez, yerno del liberal efrainista, Germán "Yiyo" Fatecha. Este último también abandonó la institución tras denuncias de nepotismo en su contra.

Germán "Yiyo" Fatecha.[/caption]

La defensora general interina del Ministerio de la Defensa Pública, Selva Morel, dispuso una barrida de directores y jefes de departamentos claves dentro de la institución, que serían operadores políticos del efrainista Germán "Yiyo" Fatecha, quien ya abandonó la institución tras publicaciones sobre irregularidades en el MDP.

Morel dispuso cambiar de inmediato al funcionario Amadeo Velázquez –yerno de "Yiyo" Fatecha– quien ocupaba el cargo de director general de Infraestructura y Tic's del MDP. En lugar de Velázquez fue designado Daniel Fernando San Martín que había sido separado del cargo por orden del político liberal. Con la determinación adoptada por la titular del MDP, el yerno de Fatecha tendrá que cumplir sus funciones en el local de la Defensoría de Capiatá.

es Elpidia Rojas, quien también sería operadora política de Fatecha. Como nueva jefa de la mencionada dependencia fue nombrada Carolina Ibarra –antigua funcionaria de la Defensoría quien fue relegada por Yore–.

La lista de cambios sigue con Germán Ortigoza, ex director de Comunicación de la Defensoría. El mismo responde al Partido Liberal y es cupo de Efraín Alegre. Con la nueva disposición Ortigoza cumplirá su labor en el local del MDP de San Lorenzo, según fuentes. En reemplazo de Ortigoza asume el licenciado Carlos Flores quien ya ocupó el cargo de director de Comunicación y que fue apartado del cargo por orden de Fatecha.

La titular del MDP dejó sin efecto el nombramiento como directora general de Natalia Jazmín Álvarez Yore, sobrina "mimada" de Noyme Yore. Con esta decisión Álvarez seguirá ocupando el cargo de secretaria general de la defensa pública. Antes de ser suspendida en sus funciones, Yore quiso blindar a su sobrina protegida nombrándola como directora general.

FIEL A FATECHA

Meses atrás, fuentes muy cercanas a la hoy suspendida defensora general, Noyme Yore, habían acercado a La Nación una lista de 20 funcionarios que integrarían un círculo de funcionarios "fieles" a Fatecha. En esa lista también aparece Germán Ortigoza.

Los denunciantes señalaron que Ortigoza fue contratado en el MDP gracias al efrainista Fatecha, quien supuestamente influenció para la incorporación de varios operadores políticos en el MDP –entre ellos Ortigoza–, con la intención de controlar la institución y utilizarla para fortalecer su candidatura. Luego de varias acusaciones en su contra, publicadas por nuestro medio, Fatecha renunció del MDP, pero las personas de su confianza, que habían sido ubicadas por él, siguen en la Defensoría.

Según la planilla de salarios del MDP, la mayoría de los funcionarios "fieles" a Fatecha ingresaron al MDP desde el 2014 –año en que el efrainista ya se encontraba en la institución–, beneficiándose en poco tiempo con salarios elevados.

YORE SUSPENDIDA Y FATECHA RENUNCIÓ

En la última sesión del 2016, el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) hizo efectiva la suspensión que pesaba sobre la defensora general, Noyme Yore Ismael, quien fue enjuiciada por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por mal desempeño en sus funciones.

De esa manera, la CSJ separó a Yore del cargo, designando a la actual defensora adjunta en lo penal Selva Morel de Acevedo en su remplazo como defensora general interina.

Por su parte, Fatecha dejó la institución y el cargo de director general del Ministerio de la Defensa Pública luego de que la actual defensora general interina aceptara su renuncia el pasado 18 de enero.

Antes de que Yore sea suspendida y Morel acepte la renuncia de Fatecha, ambos –Yore y Fatecha– habían iniciado los trámites de sus jubilaciones, con la intención de llenarse los bolsillos y huir de las numerosas acusaciones que pesaban sobre ellos.

De acuerdo con los datos públicos, si se les llegase a aceptar el pedido de jubilación, Yore recibiría la suma de G. 41.040.269 mensual por su jubilación, mientras que su mimado, Fatecha, se embolsaría al mes unos G. 25.887.946.

Según el documento al que accedió La Nación, Fatecha fue el primero en presentar las documentaciones a la Dirección de Gestión de Talento Humano del MDP, organismo que remitió al Ministerio de Hacienda el legajo del ex director de Planificación de la mencionada institución para que sea beneficiado con la jubilación.

Dejanos tu comentario