Por Carolina Vanni

carolinavanni@gruponacion.com.py

Por primera vez, el Paraguay incursionará en la investigación espacial, con el lanzamiento de un globo de gran altitud (High Altitude Balloon o HAB) hecho en el país en el marco de un proyecto académico de la carrera de Ingeniería Aeronáutica, en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción. Será este viernes.

La idea es llegar hasta la estratosfera, al menos a unos 40 mil metros de altitud (40 km) y captar imágenes para enviarlas a un dispositivo que estará en tierra. El proyecto también busca obtener otros datos, como los relacionados al viento, la altura, la temperatura y otros elementos que puedan servir para avanzar con la investigación en este campo, explicó Jorge Kurita, quien lidera el equipo que también está integrado, entre otros, por el director de la carrera de Ingeniería Aeronáutica, Felix Kanazawa.

"Tenemos un gran potencial y tenemos que animarnos a hacer las cosas y este es el primer paso para incursionar en esta ciencia, que en nuestro país no existe. Tener una imagen desde cierta altitud, es como un patrimonio. Tenemos que registrar una imagen que fue captada desde el espacio aéreo paraguayo", dijo entusiasmado Kurita, al momento de la presentación del proyecto.

Imagen de parte del globo que pretenden enviar a la estratosfera.[/caption]

Agregó que el propósito de esta idea es recuperar los aparatos que fueron lanzados al espacio ultraterrestre, para así obtener mayores datos que no fueron enviados por los equipos de transmisión, debido a que a cierta altura, se pierde la señal.

Además del ambicioso proyecto, el profesional habló inclusive de la posibilidad de fabricar una nave que pueda superar la barrera de la atmósfera, a fin de incluir a Paraguay entre los países que han alcanzado el espacio.

Dejanos tu comentario