El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición, emitió un comunicado a la población sobre la comercialización de agua mineral que no poseen registros sanitarios obligatorios y se distribuyen sin control alguno. Las marcas son las siguientes:
Ella, Mia, Dymat, Vita Bella, Inmaculada, Defi, H2O, A&A, Yoami, Reducto, Ñemby, Manantiales del Arroyo Porá, Colinas del Tapiracuái, Los Olivos, Brisa, Eco Agua, Mily, Estrella de Mar.
Desde el INAN aseguran que no puede avalar ni mucho menos asegurar la inocuidad de las aguas minerales no registradas. Para salvaguar la salud pública la institución insta a la población en general tome las precauciones pertinentes y que previamente a adquirir un alimento envasado.
Recomendaciones
Es importante verificar si los productos alimenticios se encuentran debidamente identificados y si cuentan en su etiquetado con información clara.
Deben figurar:
- nombre del alimento
- marca
- lista de ingredientes
- fecha de vencimiento
- lote
- datos del elaborador o importador incluyendo la dirección y localidad.
- números de registros sanitarios,
- Registros de Establecimiento (R.E.)
- Registro Sanitario de Producto Alimenticio (R.S.P.A.)
Sanciones
Patricia Maldonado, del INAN manifestó a la 1020 AM que estas empresas se exponen a una sanción, pero que también tiene la posibilidad de adecuarse a la normativa vigente.
"Estas empresas que no están cumpliendo con los requisitos que el Ministerio de Salud requiere, primeramente tiene una sanción administrativa. Elevamos a sumario estas empresas y en caso que estén en orden y puedan habilitarse, se puede solicitar su registro para adecuarse a la normativa vigente", explicó.
Actualmente unas 70 empresas de agua mineral tienen registros habilitados por el Ministerio de Salud Pública.
"Siempre se debe tener en cuenta que los envases tengan impreso el registro que sale del INAN, que son el R.E. y el R.S.P.A. Estas dos siglas deben figurar obligatoriamente en la etiqueta del producto con un número a continuación, que corresponde al establecimiento propiamente y otro al producto", mencionó la profesional del INAN.