Subí tu mochila al hombro y ¡preparate! Recorremos los cinco mejores lugares del país para acampar en familia o con amigos. Los paisajes, te van a sorprender.
Por: Micaela Cattáneo
Fotos: Gentileza y Bienvenido a Paraguay
Chacurru Ecoturismo
Si sos de aquellas personas que a la vuelta de un viaje está planeando el siguiente, deberías incluir este destino en tu lista de "Lugares por visitar este 2017". La aventura arranca a 457 kilómetros de Asunción, en Pedro Juan Caballero. Esta ciudad esconde en sus rincones una reserva donde la naturaleza tiene brillo propio; por ende, acampar en él resulta un paraíso terrenal.
Chacurru Ecoturismo está ubicado a 15 kilómetros del centro de la capital y no hay duda de que posee los saltos más lindos de la región: el San Juan, de unos 30 metros de altura, y el Vencejo, que con diez metros menos que el anterior cautiva a los visitantes con sus inmensas caídas de agua. El desafío continúa con un recorrido imperdible por sus seis puentes colgantes, la tirolesa de 150 metros de largo y el rapel de 30 metros de altura (a un paso del salto San Juan).
Para acampar tenés dos alternativas: la primera (y la preferida) es en la superficie del salto San Juan por la vista increíble que se tiene de la reserva y, la segunda, cerca de la piscina natural del arroyo que lleva el mismo nombre. Ahora, lo más importante, el costo: G. 70.000 por persona y, sí, permiten el ingreso de alimentos. Pero te está faltando algo...¡Claro! La carpa. No te olvides de llevarla.
Contacto: (0983)776 060.
Complejo Ecológico Techapyrã
Descubrimos este destino gracias a las redes sociales y estamos seguros que con las fotos quedamos tan impresionados como vos en este momento. Se trata del Complejo Ecológico Techapyrã. Para llegar hasta aquí Google maps nos dirige a la anteriormente conocida "Capital de la madera" o Caaguazú.
Desde Asunción te espera un viaje de 180 kilómetros pero que al final del recorrido valdrán la pena; ya que este lugar te regala uno de los mejores y más cuidados paisajes del país. Posee una inolvidable extensión de bosques tupidos y piscinas de aguas naturales que nacen de los manantiales de la zona. ¿A quién no le gustaría acampar entre tanto verde? De seguro, ya muchos se están apuntando a la lista de pasajeros. El precio: G.50.000.
Contacto: (0985)395 607.
Mientras te imaginás cómo vas a armar tu camping (equipo que debés llevar por tu cuenta), te contamos qué otro atractivo lo hace sobresalir del resto: la ecoaventura, la cual tiene un costo de G. 20.000 e incluye 200 metros de tirolesa, 150 metros de puente colgante más 100 de uno igual pero en zigzag y 450 metros de arborismo. Sólo apto para los que disfrutan de la adrenalina.
Puerto Naranjahai
Mientras escuchás de camino tu playlist de verano en el auto, la emoción por llegar al destino elegido crece. Algo así sucede con este lugar, del que no querrás salir más. Ubicado a 84 kilómetros de Asunción, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Cordillera. Un lugar que conquista desde el momento uno, ya que está a orillas del río Manduvirá.
El Puerto Naranjahai se lleva todos los aplausos en cuanto a turismo rural de la zona ¿Por qué? Por lo siguiente: Pesca, paseos en canoa, lanchas, kayaks, recorridos a caballo, senderos por el monte y avistamiento de aves, entre otros atractivos. Aunque también guarda un poco de historia: A unos pocos kilómetros río abajo, en la desembocadura con el río Paraguay, se puede observar la Capilla de Olivares, antigua propiedad de la madre del Mariscal López y de más de 150 años de antigüedad.
Una buena fogata por la noche hace que la experiencia en este lugar confirme aquello de "lejos del ruido de la ciudad". Si te olvidaste de cargar la carpa en tu valijera, no será un problema; ya que cuentan con equipo de camping, hamacas y hasta bungalows para alquilar con previa reserva. Costo por día para acampar: G. 30.000 por persona.
Contacto: (0981)270 242.
Complejo Villa América
Si amaste ver los campamentos de verano en la pantalla grande, podrías organizar el tuyo -en compañía de tus amigos-, pero claro uno más tranquilo donde por la noches puedas armar peñas alrededor de una cálida fogata. Ubicado a 117 kilómetros de Asunción, en el distrito de Ybycuí, Paraguarí. Desde sus instalaciones se puede apreciar una galería de cerros que rodea a la región; una panorámica para el recuerdo.
Desde una piscina amplia hasta canchas de fúbol, vóley y estanque para la pesca comprenden los atractivos de este complejo ideal para los viajeros que buscan descansar en medio de la naturaleza. No permiten el ingreso de bebibas y comidas, pero ofrecen un variado servicio de restaurante para los visitantes. Tomá nota: el precio por persona para acampar es de G. 60.000. ¿Ya sabés cuál de tus amigos lleva el equipo de camping?
Contacto: (0973)510 981.
Cielo Verde
El nombre del lugar nos adelanta el paisaje que ofrece este destino. ¿Conocés la frutería de Paraguarí? Bueno, Cielo Verde abre sus puertas frente a este ícono (sí, llamemoslo así) de los viajes al interior del país. Tanto los que van de paso como los que se quedan por más días lo califican con cinco estrellas, por eso en este listado no podía faltar.
Acampar en este paraíso verde tiene un costo de G. 60.000 por persona, precio por el que también tendrás acceso a la piscina, las canchas de fútbol y vóley, los senderos para hacer caminatas y el increíble mirador. Cuando el sol cae y la luna ocupa su lugar por la noche, están permitidas las fogatas pero con un costo aparte: G. 30.000. Contacto: (0991)334 499.