El representante del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en Paraguay, Jorge Gartner, calificó de "acertada" la cancelación hecha por el Ministerio de Hacienda al proceso de licitación del proyecto de la Ruta 9 "Carlos Antonio López" (Transchaco). Estas declaraciones las brindó Gartner, tras la reunión mantenida con el ministro de la cartera económica, Santiago Peña.
En el mismo sentido, desde el Ministerio de Hacienda remarcaron la importancia estratégica de la reconstrucción de la ruta Transchaco, reconociendo la necesidad urgente de encontrar una solución de financiamiento satisfactoria para que esta obra pueda concretarse.
El alto funcionario del organismo internacional destacó además, la construcción de viviendas sociales y la inversión para mejorar el sistema de transmisión y distribución de electricidad de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), así como otros proyectos urgentes que pueden ser financiados por CAF.
"Las importantes inversiones en infraestructura que se iniciaron con esta administración deben continuar. Va quedar una tarea por hacer para los próximos años y digamos para la CAF seguirá siendo importante acompañar", remarcó Gartner.
CANCELACIÓN
La licitación de las obras para la reconstrucción de la Ruta 9 "Carlos Antonio López" (Transchaco) fue cancelada en diciembre del 2016, a través de la resolución del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) Nº 2.123 emitida por el titular de la cartera, Ramón Jiménez Gaona.
El proyecto de obra abarcaba desde el Puente Remanso hasta la localidad de Mcal. Estigarribia. La única empresa que presentó su oferta fue Mota Engil Construcciones, presentando como costo de obras un total de US$ 596 millones a ser financiada mediante la Ley 5.074/13.
La anulación fue un pedido del Ministerio de Hacienda, instancia que consideró el costo de financiamiento mayor a otras alternativas disponibles para el Estado y que de aprobarse el déficit fiscal estaría por encima del límite establecido en la Ley N° 5.098/13, "De Responsabilidad Fiscal".