Armando Giménez Larrosa
PERIODISTA
armando.gimenez@gruponacion.com.py
El organismo internacional ajustó el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Paraguay de un 3,1% (proyección de octubre pasado) a un 3,6% para este año. La cifra está por debajo a lo esperado por el Banco Central (3,7%) en un 0,1 punto porcentual.
En tanto, para el BM las economías de América Latina y el Caribe saldrán de la recesión en este 2017 y crecerán a un ritmo de 1,2%, ya que pronostica que se estabilizarán los precios de los commodities y que en el mediano plazo se recuperarán gradualmente, beneficiando así a los países exportadores de la región, entre ellos Paraguay.
El BM espera que Brasil crezca a un ritmo del 0,5% gracias a la reducción de las dificultades internas. También prevé que la disminución de la inversión en México, derivada de la incertidumbre política en Estados Unidos, tenga como consecuencia este año una desaceleración moderada del crecimiento, que se situará en 1,8%.
Se espera que la recuperación de la consolidación fiscal y la mejora de la inversión respalden el crecimiento en Argentina, que se prevé crecerá a un ritmo del 2,7 % en el 2017, mientras que en Venezuela, que sigue padeciendo profundos desequilibrios económicos, se prevé que habrá una contracción del 4,3 % este año.
Jim Yong Kim, presidente del Grupo Banco Mundial, señaló que es el momento de aprovechar ese impulso e incrementar las inversiones en infraestructura y en las personas. "Se trata de un paso esencial para acelerar el crecimiento económico sostenido e inclusive necesario para poner fin a la pobreza extrema", dijo.