Agencia regional.

Atraídos por las playas, la costanera, servicios gastronómicos y hoteleros, miles de personas optan por Encarnación para vacacionar en esta temporada veraniega, generando un importante ingreso económico. La ciudad registra desde el primer día del año la visita de turistas de diversos puntos de Paraguay y del extranjero.

El paso fronterizo con Posadas a través del puente internacional sigue caótico por la gran afluencia de argentinos quienes, a más de comprar, aprovechan para disfrutan de los lugares turísticos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El primer día de este 2017, las playas como también la costanera y los locales gastronómicos estuvieron repletos de encarnacenos, visitantes vecinos y turistas que se hospedaron en los hoteles. Entre el lunes y ayer nuevamente se registró un gran movimiento en estos sectores, y se estima que será la constante durante los meses de enero y febrero.

En los próximos días se sumará un parque acuático, tobogán gigante frente a la playa San José. También se habilitará el Cine Bus 6D en el sector de la costanera y playa San José, un atractivo que ya estuvo en Encarnación con muchísima aceptación. "La tecnología 6D permite que las experiencias sean únicas, ya que por ejemplo si llueve en la película, el espectador siente que esta mojado, o si se mueve, te movés", explicó la directora de Turismo de la Municipalidad local, Dolly Valdez.

La opción cultural es la obra de teatro "Pe Guataha", que tiene funciones de jueves a domingo a las 20:30 en el Hotel Savoy. La obra, que estará en escena hasta fines de febrero, fue creada en Itapúa con excelentes artistas de la zona. Se trata de un viaje por la historia, desde la creación del hombre, según la mitología guaraní, pasando por la conquista, las Misiones Jesuíticas, la Independencia y la Guerra de la Triple Alianza. Luego la obra pinta la Europa de fines del siglo XIX y comienzos del XX, de donde vendrán nuevos inmigrantes que poblarán la región de Itapúa y Misiones.

Déjanos tus comentarios en Voiz