Con respecto al operativo realizado esta mañana en Guahory, el comisario Optaciano Cardozo, uno de los encargados dijo a la radio 970 AM que no fue un desalojo sino que se trató de una restitución de una propiedad a colonos brasileños que se tenía pendiente.
El encargado de seguridad mencionó que tras el enfrentamiento hubo 8 aprehendidos varones y 4 mujeres que serán puestos a disposición del Ministerio Público.
Aclararon que la policía reaccionó ante la violencia de un reducido grupo de campesinos en medio de la custodia preventiva realizada.
Solución parcial
El presidente del Indert, Justo Cárdenas, señaló también a la 970 AM sobre el caso que han solucionado parcialmente la demanda social generando una nueva colonia y que todavía se tienen lotes que recuperar en dicha zona. "Estos se pondrán a disposición de estas familias afectadas", dijo al mismo tiempo de citar que hay otro factor muy importante "que es la contaminación política" que se busca instalar.
Citó también que incluso hay un doble discurso de la Federación Nacional Campesina (FNC). Sobre el suceso indicó que desde el Indert es prioridad no permitir que ningún paraguayo atropelle la propiedad privada, hecho que incluso Efraín Alegre busca incitar.
Marcial Gómez, uno de los voceros de la FNC, dijo a la citada radioemisora que alrededor de 1 millón de tierras se encuentran de manera ilegal en manos de brasileños en la zona. "Los inconvenientes iniciaron a causa del actuar de la policía ya que dispersó a la gente con gas lacrimógeno", dijo.