Juan Carlos Matto.[/caption]

La ciudad de Atyrá, situada a unos 60 kilómetros de la capital, fundada por los jesuitas en el año 1538, ya es centro de atracción mundial por la histórica largada del Rally Dakar en el departamento de la Cordillera.

El intendente de la localidad ecológica, Juan Carlos Matto, comentó que los primeros movimientos que se viven en la ciudad más limpia con la llegada de los primeros turistas son intensos. "Estamos preparados para recibir a los compatriotas y extranjeros. Aunque no somos parte de la organización de este gran evento internacional, estamos trabajando con los pobladores, especialmente con los artesanos y comerciantes para ofrecer sus productos (artesanía en cuero) y ofrecer a los visitantes la hospitalidad que caracteriza a los atyreños", afirmó el jefe de la comuna.

Y agregó: "Los hoteles y las posadas comenzaron a tener movimientos. La ciudad cuenta con dos hoteles grandes y 7 posadas turistas para albergar a los turistas, que además del buen servicio van a disfrutar de la riqueza de la naturaleza".

"Unas 50.000 personas, aproximadamente, llegarán a Atyrá para observar la salida del Dakar, que partirá de Monte Alto, un cerro de unos 300 metros de altura, de donde se observa la serrana belleza de la Cordillera. Este evento será una experiencia histórica, porque la ciudad de Atyrá estará en el ojo del mundo. Será un privilegio para nosotros, recibir a los competidores y las visitas ilustres, como el presidente de Bolivia, Evo Morales será inolvidable, indicó Matto.

En cuanto a la seguridad afirmó: "Un total de 1.000 agentes policiales fueron dispuestos por el Ministerio del Interior y la Comandancia de la Policía para salvaguardar a los corredores y los miles de aficionados".

Finalmente, Matto sostuvo: "Quiero pedir a todos los atyreños y los turistas a mantener la ciudad limpia, y utilizar los basureros que fueron instalados para esta competencia internacional".

Dejanos tu comentario