Este año los astrónomos encontraron un pequeño planeta alrededor de la estrella más cercana al Sol, Próxima Centauri, que está a 4,2 años luz de la Tierra, es otro logro científico del 2016, según la revista Science.
El planeta se llama Próxima b, pero todavía no se sabe mucho de él, excepto que tiene al menos 1,3 veces la masa de la Tierra y orbita muy cerca de su estrella, a solo el 5 por ciento de la distancia que hay entre la Tierra y el Sol. Pero Próxima Centauri es una estrella débil por lo que los astrónomos creen que la superficie del planeta puede incluso estar lo suficientemente fría para que exista agua líquida.
El proyecto Breakthrough Starshot anunció planes para enviar una flota de minúsculas naves espaciales en un viaje de 20 años a través de los 40 billones de kilómetros hasta esta estrella.
Este año la Inteligencia Artificial (IA) logró un hito histórico: el programa de computadora AlphaGo venció al segundo mejor jugador del juego Go. No es la primera vez que la IA supera al ser humano en un juego. Hace 20 años Deep Blue de IBM venció a Garry Kasparov en un juego de ajedrez.
En el 2016 la ciencia mostró que se puede mantener embriones humanos en desarrollo en un laboratorio casi dos semanas, mucho más allá del punto en el que por lo general se implantan en la pared del útero. Es probable que el logro genere nuevas investigaciones y un debate ético renovado.
Durante décadas, el límite ético ampliamente aceptado para estudiar embriones ha sido de 14 días, mucho antes de que comiencen a desarrollarse los primeros signos de un sistema nervioso. Hasta este año, la barrera era teórica porque nadie había mantenido un embrión creciendo durante más de siete días. Este fue el avance científico más destacado por el voto popular de los lectores de Science.