La campaña impulsada por el Hospital del Trauma "Usa Casco Carajo" y otras sutiles recomendaciones no tuvieron el efecto esperado en el transcurso del fin de semana. Esto se ve directamente reflejado en las cifras que dejaron "una sangrienta Navidad".
De los 135 accidentes de tránsito registrados entre el viernes, sábado y domingo, 88 fueron protagonizados por motocicletas, según explicó esta mañana el Dr. Aníbal Filártiga, titular del Ex Centro de Emergencias. De los 88 casos, en más de la mitad los conductores no tenían cascos y resultaron con traumatismos severos craneoencefálicos. "Tuvimos 53 cirugías de urgencias el sábado y el domingo", dijo.
"Evidentemente las campañas son desalentadoras, por mas que se diga, se actúe y se interactúe, la inconsciencia y la irresponsabilidad tiene un papel preponderante en estos dramas", refirió Filártiga.
El profesional de blanco señaló que algunos criticaron la terminología en el tema del arbolito. "Pero los que critican son los que ven la vida por televisión, no son los que viven en directo", dijo.
Cifras desalentadoras
A su vez, el Dr. Luis Báez indicó que recibieron a 9 personas que sufrieron heridas por material pirotécnico. "7 de ellos son niños y hay 2 adultos. Un niño está internado y otro paciente de 53 años perdió un dedo", afirmó.
Agregó que de las 6 personas reportadas como fallecidas, 3 son por accidentes de tránsito. "Ni siquiera el baño de sangre del fin de semana es suficiente para llegar a la conciencia de la gente. Cada vez tenemos cifras más desalentadoras", apuntó.
En ese sentido, Filártiga acotó que la cifra de pacientes atendidos en Navidad en el hospital aumentó considerablemente en los últimos tres años. En el 2014 se atendió a 232 personas, en el 2015 a 259 y en el 2016 a 324 pacientes en la mencionada fecha.
"Esto va aumentando de manera bastante llamativa. A nivel general, en todo el 2014 fueron atendidos 102 mil personas en el Hospital del Trauma. En el 2015 recibieron a 104 mil personas y solamente de enero a noviembre del 2016 ya se atendió a 199 mil pacientes", dijo.