Washington, Estados Unidos | AFP |

El departamento estadounidense de Justicia multó este miércoles a la gigante constructora brasileña Odebrecht. La multa es de 2.600 millones de dólares por el pago de sobornos a funcionarios oficiales en diversos países del mundo.

Las autoridades estadounidenses también multaron a la petroquímica brasileña Braskem SA en 632 millones de dólares. De acuerdo con el Departamento de Justicia, las dos empresas se declararon culpables y acordaron el pago de las multas.

Suiza

La justicia suiza condenó el miércoles a la compañía brasileña de obras públicas Odebrecht y a su filial CNO. Las empresas son protagonistas de un gran escándalo de corrupción en torno a la estatal petrolera Petrobras. Pagarán más de 200 millones de francos suizos (unos 195 millones de dólares).

"Esta condena forma parte de las conclusiones del proceso judicial iniciado por Suiza y coordinada con Brasil y Estados Unidos". Así lo indicó la procuraduría en un comunicado.

La fiscalía general suiza explicó que Odebrecht y su filial fueron condenadas porque "no tomaron todas las medidas de organización razonables y necesarias para impedir la corrupción de agentes públicos extranjeros y el lavado de dinero".

El escándalo de corrupción de Petrobras tiene amplias ramificaciones internacionales. Suiza abrió a partir de 2014 unas 60 investigaciones criminales.

La justicia suiza pudo así identificar "pagos fraudulentos de diversas empresas del sector de la construcción (...) para obtener contratos públicos" a través de empresas en paraísos fiscales.

"Esos pagos pudieron ser imputados entre otros a la empresa Odebrecht SA y a su filial Construtora Norberto Odebrecht SA (CNO), con sede en Brasil", explica el MPC.

En Brasil, las investigaciones han puesto al descubierto un vasto sistema de corrupción en torno a Petrobras que hace temblar a la clase política brasileña.

Los contratos que Petrobras otorgaba a grandes firmas del sector constructor ocultaban sistemáticamente una comisión del 1% al 5% con la complicidad de los dirigentes empresariales, nombrados por los principales partidos brasileños.

Leer más sobre el caso de sobornos que involucra a Odebrecht

Etiquetas: #Odebrecht

Dejanos tu comentario