Petróleos Paraguayos (Petropar) facturó un total de US$ 54 millones en cuanto a ganancia neta al cierre del mes octubre. La estatal petrolera informó que antes de fin de año habilitarán más estaciones de servicio bajo su emblema y establecerán camiones distribuidores de gas para las zonas que carecen de este servicio.

Eddie Jara, titular de Petropar.[/caption]

Así lo confirmó su presidente, Eddie Jara, a la 920 AM. El responsable del área petrolera del país, señaló que las ventas se dan con mucho éxito, se ha triplicado la venta promedio de una estación antes de que ingrese Petropar al mercado del gas. Entre 800 a 1000 kilos de gas al mes es el promedio de venta.

"La gente se la ingenia para llegar. Por eso se da la gran afluencia de personas en las estaciones", afirmó.

Anunció que antes de fin de mes se habilitará la venta de gas en diez estaciones más y -al mismo tiempo- se habilitará un camión granelero para la recarga de garrafa, para la gente que está alejada de las estaciones de servicio o no la tienen en su zona.

Mientras, en el mercado de combustibles se prevé cerrar el año con una ganancia de US$ 60 millones. Aunque se tuvo un noviembre flojo en ganancias, en el mes de diciembre se está recuperando. Señaló que se gana por volúmenes de venta antes que por litro.

Seguridad

Recordó que las garrafas que pueden ser cargadas en las estaciones son de 10 y 13 kilos. Los equipos llenadores solo pueden cargar a ese tipo de garrafas.

La aclaración es debido a que hay personas que se presentan queriendo cargar garrafas de 45 kilos y los equipos no pueden realizar ese tipo, ya que los mismos se prepararon para garantizar la seguridad tanto del que manipula como del consumidor.

"La gente debe acostumbrarse a esto, debe ser un hábito, mantener la seguridad" aclaró.

Caso PDVSA

En cuanto al conflicto por deudas con Petróleos de Venezuela, Jara recordó que ya se tienen a los dos árbitros, uno nombrado por PDVSA y otro por el Paraguay, "ellos tuvieron hasta el 25 de noviembre para nombrar al tercer árbitro, pero no lo realizaron ya que feneció el tiempo estipulado", dijo.

"Entonces, la Cámara de Comercio Internacional deberá designar al tercer arbitro para el tribunal que atenderá el caso", agregó.

Se espera que para mediados de febrero, se tenga la primera audiencia con todos los actores involucrados.

Dejanos tu comentario