La Orquesta paraguaya "H2O Sonidos de la Tierra", dirigida por el maestro Luis Szarán, fue nombrada Artista para la Paz de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura -United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO)-.

La distinción fue en reconocimiento al compromiso con la gestión sostenible e igualitaria de los recursos hídricos y por la dedicación a los objetivos e ideales de la Organización.

El acto de premiación a los músicos tuvo lugar en la Sede de la UNESCO, en París, Francia.

Resalta que Paraguay, por primera vez -representado por la Orquesta- logró la tan alta distinción que otorga la UNESCO.

Recordemos que los Artistas para la Paz se convierten en personalidades reconocidas internacionalmente. Con el uso de su influencia, prestigio y carisma, buscan ayudar a la UNESCO a promover sus mensajes y programas.

Así pretenden sensibilizar sobre aspectos clave del desarrollo. Además, informar a la sociedad sobre su acción en estos ámbitos.

Más de 14 años

Creada en el año 2002, por el maestro Luis Szarán, la Orquesta "H2O Sonidos de la Tierra" tiene sus orígenes en un proyecto de la Asociación 'Tierranuestra'. Esta tenía por objetivo la promoción de la "educación a través del arte"."Esta orquesta ha logrado que más de 18.000 jóvenes y niños paraguayos accedan a una educación musical", destacó la UNESCO.

En total, son aproximadamente 50 orquestas formadas por 2.200 niños y 300 adultos procedentes de 44 comunidades.

Reciclados

Utiliza instrumentos musicales hechos a partir de materiales reciclados, como botellas, latas, tuberías y embudos. A través del uso de los materiales reciclados, la Orquesta da un mensaje "el agua es un recurso que tiene que ser gestionado de manera equitativa".

Dejanos tu comentario