Comerciantes apostados en un trayecto de 18 kilómetros de la Avda. Eusebio Ayala y Mcal. Estigarribia, y que se encuentran afectados por la construcción del proyecto Metrobús, buscan la modificación en la Ley Nº 5133, como así también desean implementar el Trolebús, en vez de la idea en cuestión.

Un grupo de frentistas del proyecto, acompañados por el abogado Rubén Lisboa, acercó sus demandas al senador del movimiento Frente Guasú, Hugo Richer, para que este sea el canal para que la propuesta se trate realmente en el Congreso.

El abogado Lisboa expresó en conferencia de prensa que las modificaciones que buscan en la Ley 5133 es la adhesión de los derechos sociales, culturales y económicos de los afectados. También, exigen que, previo a cualquier construcción sobre la Avda. Eusebio Ayala, se llegue a un total acuerdo con los comerciantes.

"Pedimos que no se violenten sus Derechos Humanos de Segunda Generación, que son los derechos económicos, sociales y culturales", dijo.

En tercer lugar, solicitan que se vuelva a la idea original que es la de usar el "Trolebús", que "se mueve a energía limpia como la eléctrica, y no una energía contaminante como lo son los combustibles fósiles".

Por su lado, el senador Richer expresó que ésta si es una manifestación concreta y sustancial. Indicó que él -anteriormente- ya había hablado con los frentistas y aseguró que está al tanto de las demandas.

Agregó que estudiará la propuesta con los técnicos y pondrá a conocimiento de otros senadores. En base a eso, el legislador afirmó que se irá analizando bajo las condiciones correspondientes.

"Es verdad que está por iniciar el receso parlamentario, pero eso no quiere decir que no será prioridad para el reinicio del periodo parlamentario", finalizó.

Dejanos tu comentario