Pedro Ferreira.[/caption]

Un total de 960.000 m3. de sedimentos se extrajeron mediante el dragado de varios pasos difíciles del río Paraguay, tanto al norte como al sur del principal cauce del país, con el fin de mantener la navegabilidad del río, según la Marina Mercante, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Según informe de la entidad estatal, un total de 700.000 m3. de sedimentos fueron removidos desde Asunción hasta la ciudad de Concepción donde unos 10 pasos difíciles fueron intervenidos. Dichos trabajos fueron realizados entre finales del 2015 y en el presente año.

Desde Asunción hasta su confluencia con el río Paraná fueron extraídos 260.000 m3. de sedimentos en tres de los cuatros pasos difíciles que deben ser limpiados.

El representante de la empresa T&C (Ingeniería de Topografías y Caminos SA), Ing. Pedro Ferreira, explicó que aún no pudieron realizar la última parte de los trabajos que se necesitan para completar aguas abajo del río Paraguay.

"Debido a las inclemencias del tiempo en los últimos días, no se ha podido realizar la batimetría (estudio de las profundidades marinas y ríos) correspondiente para terminar los trabajos", manifestó el profesional.

TRABAJOS REALIZADOS

En el 2013, en coordinación con la ANNP, la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Argentina, el CAFYM y la subvención del Estado a través del MOPC, se dragó el río Paraguay desde Asunción al sur, con un volumen total de aproximadamente 400.000 metros cúbicos, lo que permitió la navegación fluida en tiempos de bajante.

En el 2014, por el fenómeno de "El Niño" no hubo necesidad de dragado y mantenimiento. Mientras que en el 2015 y 2016 se procedió a la remoción de un total de 960.000 metros cúbicos de sedimentos, lo que permite hasta ahora una navegación regular al calado permitido de navegación.

Dejanos tu comentario