Por @Gabyteasdale

Directora ejecutiva de la Fundación Transformación Paraguay

¿Qué significa tener éxito? Muchas personas creen que para alcanzar el éxito profesional es necesario renunciar a una vida personal significativa. Estas personas se pierden de disfrutar momentos especiales con aquellos que son importantes en sus vidas porque no llegan a darse cuenta de que es factible tenerlo todo.

Para mí el éxito está muy ligado al equilibrio. El equilibrio cuesta, pero se logra invirtiendo lo suficiente en todo aquello relevante en nuestras vidas. Una persona que triunfa en su profesión pero fracasa en sus relaciones sentimentales no puede considerarse exitosa. No podemos dividir el éxito de acuerdo a las diferentes áreas de nuestras vidas, lográndolo en una sola y descuidando las demás.

En mis clases de liderazgo trabajamos con los alumnos en algo que llamamos "la rueda de la vida". Cada uno divide esa rueda en lo que considera importante: La familia, el matrimonio, los hijos, la fe, el trabajo, los amigos, etc., para luego identificar cuánto tiempo le dedica a cada ítem. La mayoría de las veces concluimos en que el enfoque está casi enteramente en el trabajo y que dejamos de invertir en las otras áreas.

Ser un profesional exitoso es importante pero muchas veces, ese éxito se logra a costa de dedicar tiempo a la familia, la salud y los amigos.

El doctor Martin Luther King, un gran líder que luchó por los derechos de los afroestadounidenses y a favor de la paz, dijo: "Somos propensos a juzgar el éxito por el valor de nuestros sueldos o el tamaño de nuestro coche en lugar de hacerlo por la calidad de nuestro servicio y la relación que tenemos con los demás".

Steve Blank, uno de los empresarios y académicos más reconocidos en el Silicon Valley, pregunta: "Cuando todo acabe ¿preferiría tener en su lápida una leyenda que diga: ´nunca se perdió una reunión´, o una que diga ´fue un gran padre´?"

No podemos dividir el éxito. Los seres humanos debemos buscar ese equilibrio, debemos ser capaces de crear momentos para poner atención en las cosas que realmente importan en nuestras vidas: Cuidar de nuestra salud, a nuestros cónyuges, hijos, amigos y nuestra vida laboral y espiritual.

Asumir la responsabilidad de dar lo mejor de uno mismo en todas las áreas de la vida nos lleva a ser seres humanos exitosos, nos lleva a ser líderes. Porque el líder es aquel capaz de hacer que la rueda funcione, es aquel que conoce sus prioridades y dedica el tiempo suficiente a todo aquello que le importa.

Muchas personas se consideran exitosas porque fueron efectivas en una u otra área de su vida. ¿Cómo está la rueda de tu vida? ¿Cuánto tiempo le dedicas a tu trabajo, a tu esposo/a, a tus hijos, a ti mismo?

No busques solo el éxito profesional, busca vivir una vida significativa, una vida que sea ejemplo para los demás.

Dejanos tu comentario