Ante la contundente publicación de La Nación, a Germán "Yiyo" Fatecha no le quedó otra que admitir la gravedad de la utilización de un vehículo del Estado en un acto político, en el que participó junto al titular del PLRA, Efraín Alegre. A pesar de ser sindicado como el supuesto responsable del hecho irregular, el director de Planificación del Ministerio de la Defensa Pública dijo que no renunciará a su cargo.

Noyme Yore, defensora general.[/caption]

El "mimado" de la defensora general, Noyme Yore, el político liberal efrainista, Germán "Yiyo" Fatecha, ex director de Infraestructura y actual director de Planificación del Ministerio de la Defensa Pública (MDP), rompió el silencio y conversó con La Nación para deslindar la responsabilidad del uso irregular de bienes del Estado en actos políticos a la titular de la institución, Noyme Yore Ismel.

El efrainista negó rotundamente que haya ordenado que el vehículo del MDP traslade a dirigentes de su partido a las reuniones partidarias. "Yo no pertenezco al área de transporte ni logística, la ministra Yore ya inició un sumario para conocer quién o quiénes son los responsables", señaló Fatecha, desligándose así del uso indebido de la camioneta Kia Sorento, con chapa BPJ 112, en un acto liberal en el que participó junto al titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre.

Ante la contundente e irrefutable publicación de este diario, "Yiyo" Fatecha tuvo que admitir que la utilización de vehículos del Estado en actos políticos constituye un hecho grave, que no debe repetirse. "Estoy totalmente de acuerdo

Germán Fatecha, director del MDP.[/caption]

con que La Nación publique las irregularidades que se cometen con los bienes del Estado, se debe castigar a los responsables", agregó.

OPERADORES POLÍTICOS

Por otro lado, el "protegido" de Yore rechazó que sea el responsable de la contratación de operadores políticos liberales en el MPD y apuntó directamente a la dirección de Talentos Humanos, que depende de la defensora general Noyme Yore. "No hay presupuesto para que entre gente a la institución y si ingresaron más funcionarios fue por disposición de Talento Humano", explicó.

Con argumentos endebles, Fatecha dijo que "desconoce" el proceso para que una persona pueda ingresar a trabajar a la Defensoría. Es más, "Yiyo" trató de eludir la respuesta sobre su presunta responsabilidad en el delito de tráfico de influencia, señalando que "no sabe" qué significa tráfico de influencia. No obstante, luego se iluminó y recordó el concepto, precisando que se trata de "tener mucho poder" y que él no tiene "eso".

Con relación al nombramiento del clan Fatecha en el MDP, entre ellos sobrinos y jugadores de fútbol de su club Teniente Fariña de Caacupé, "Yiyo" reiteró que él no conforma la dependencia donde se nombran personas, sino que se encontraba en la dirección donde se planifican las tareas. "Soy un simple empleado, jerarquizado por la experiencia que ya tuve en otras empresas privadas e instituciones públicas", indicó.

Seguidamente, "Yiyo" defendió a su sobrino, Gustavo Fatecha, quien había sido beneficiado con un millonario contrato de G. 280 millones por el alquiler de un local para la sede provisoria del MDP en Caacupé, y que recientemente fue anulado por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) tras comprobar el parentesco entre ambos. "Creo que el contrato no fue anulado, sino que venció el vínculo con el MDP, se terminó la relación comercial porque también la Defensoría se mudó a su propio local", expresó.

MOVIMIENTO LIBERAL

Fatecha admitió que tiene un movimiento dentro del Partido Liberal y que es muy cercano al actual titular del PLRA, Efraín Alegre, a quien considera "un hombre capaz y conocedor de la política".

Por otro lado, Yore, ni Fatecha, piensan renunciar a sus cargos, a pesar de que la primera está imputada por supuesta usurpación de funciones y el segundo está siendo investigado por supuesto tráfico de influencia.

A la defensora general le falta solo un año para jubilarse y retirarse de la función pública; mientras que Fatecha remarcó que no va a renunciar y que se tiene una imagen equivocada de él.

TRAS SILENCIO, HABLÓ ALEGRE

El presidente del PLRA, Efraín Alegre, quien se mantuvo en silencio a pesar de la contundencia de las publicaciones de La Nación, pidió aplicar la ley y sancionar a los responsables del uso irregular de la camioneta del MDP, que sirvió para trasladar a dirigentes liberales al encuentro realizado el viernes 18 de noviembre en un local de fiestas infantiles de Fernando de la Mora.

"Las publicaciones periodísticas me informaron que se había usado una camioneta propiedad del Estado" recalcó Alegre y reiteró que se "debe investigar y castigar con duras sanciones a los responsables", tras el repudio generalizado de parlamentarios y ciudadanía en general.

Dejanos tu comentario