Por Nilza Ferreira

nilzaferreira@lanacion.com.py

Un total de 57 denuncias relacionadas con médicos que incumplen sus labores y falta de medicamentos por imprevisión de algunos directores de hospitales fueron reportadas al Ministerio de Salud por los usuarios de servicios mediante la aplicación móvil "Akuerapp", implementada en 72 establecimientos sanitarios del país.

Así lo informó el doctor Jorge Brítez, jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, quien comentó que tras una verificación caso por caso, protegiendo la identidad de los denunciantes, la Unidad Anticorrupción abrió 42 expedientes de investigación y desestimó 15 denuncias por información falsa.

Se comprobó que dos médicos tuvieron reincidencia de ausencias en sus consultorios, por lo que se recomendó la instrucción de sumario administrativo, que podría derivar en la rescisión de contrato o despido, dependiendo de que sean contratados o nombrados, según Brítez.

"Esta aplicación móvil es muy importante para la ciudadanía y hacemos hincapié en que la gente utilice porque sirve para que ellos mismos puedan controlar el servicio de salud y puedan emitirnos una alerta de cuáles son los mecanismos internos que nosotros estamos manejando y no están funcionando. Esto, para que podamos brindar un excelente servicio a la ciudadanía, que es lo que buscamos", refirió.

Explicó que para acceder a "Akuerapp", el paciente debe contar con un teléfono celular apto para sistemas Android e IOS. La aplicación móvil brinda informaciones tales como la ubicación de hospitales, centros y puestos de salud dependientes de la cartera sanitaria. También facilita datos sobre servicios o especialidades, estudios médicos, profesionales (horarios de atención) y stock de medicamentos disponibles en la farmacia interna de cada nosocomio. Si aún no la dispone, el usuario puede bajarla del Google Play.

"Denunciaron falta de medicamentos, ausencias de profesionales médicos, o denegatoria de realización de algún tipo de estudio. Esas denuncias llegan directamente a la Unidad Anticorrupción del Ministerio de Salud. El ciudadano tiene que ingresar su correo y cuál es la denuncia que realiza, solamente con apretar una tecla. Lastimosamente la gente no utiliza en la medida en que nosotros queremos", dijo igualmente Brítez.

Dejanos tu comentario