La dirección del Grupo Socialista en el Congreso español ha comunicado a los 15 diputados del PSOE que el pasado sábado rompieron la disciplina votando 'no' en la investidura de Mariano Rajoy que se ha abierto un proceso para sancionarles.

Este es el procedimiento habitual que se sigue en el PSOE cuando se produce una ruptura de la disciplina de voto. La multa puede estar entre los 200 y 600 euros. La cuantía se establecerá después de que los parlamentarios díscolos presenten las alegaciones que consideren pertinentes.

En la carta remitida por el responsable de disciplina del grupo parlamentario, Luis Carlos Sahuquillo, les recuerda que el pasado 23 de octubre, el Comité Federal "aprobó una resolución en la que se fijó posición política del PSOE ante el proceso de investidura" y que votaron en "sentido contrario" a esa decisión.

Sahuquillo, en su carta notifica que se ha abierto el procedimiento habitual previsto en el reglamento del grupo parlamentario en caso de no respetarse el sentido de voto decidido.

Además, les informa de que cuentan con una semana para hacer las alegaciones correspondientes sobre su decisión, que supone una desobediencia del mandato del último Comité Federal que optó por abstenerse ante Rajoy. Según l estatuto partidario, los miembros del grupo parlamentario "están sujetos a la unidad de actuación y disciplina de voto".

Entre quienes el pasado sábado se apartaron de este criterio se encuentran los siete diputados del PSC -entre ellos Meritxell Batet, miembro de la dirección del Grupo Socialista-, las dos independientes que 'fichó' el ex secretario general Pedro Sánchez para su lista por Madrid, Margarita Robles y Zaida Cantera, los baleares Sofía Hernanz y Pere Joan Pons, el vasco Odón Elorza, la gallega Rocío de Frutos, la palentina María Luz Martínez Seijo y la aragonesa Susana Sumelzo. Un dirigente el PSOE, Odón Elorza vía Twitter ha augurado que habrá más expedientes disciplinarios.

Dejanos tu comentario