Óscar Distéfano

Periodista

Mientras la Federación Paraguaya de Boxeo (FPB) se debate en la incertidumbre tras la irregular asunción de su titularidad por parte de Reinaldo Solalinde y su posterior intervención a solicitud del vicepresidente Óscar Vargas, entidades como la Asociación Nacional de Boxeo (ANB), no cejan en su empeño por promocionar el deporte de los puños en nuestro país.

Con más de 40 atletas afiliados en todo el país, el púgil y titular de la ANB, Favio Romero, visitó la redacción de La Nación para brindar detalles de su próxima pelea y de otros proyectos a ser encarados por la novel entidad que dirige.

–¿El proyecto más inmediato es la pelea del próximo 2 de diciembre?

–Es la pelea por el título del mundo en la categoría súper mediano hasta 66 kilos de la World Boxing League, con sede en Miami, Estados Unidos, donde enfrentaré al campeón brasileño Roger Guerreiro, el próximo viernes 2 de diciembre en el polideportivo de la Disermov.

–¿Cómo se dio la concreción de esta oportunidad?

–Se dio tras conversación con Adinilson Vasconcellos de la ANB Brasil, a quien señalé que quería cerrar mi carrera peleando, él habló con Rafael López, presidente de la World Boxing League, quienes tuvieron en cuenta mis antecedentes de 23 peleas, todas ganadas que me abrieron las puertas a esta pelea.

–¿Qué referencias tenés de tu rival?

–Es un excelente y duro boxeador, cuya carta de presentación son sus siete peleas como profesional, todas ganadas.

–¿Qué podés decirnos acerca del cuestionamiento a la legalidad de la ANB?

–La misma se encuentra en proceso de reconocimiento por la Secretaría Nacional de Deportes, en cuya asesoría jurídica se encuentran todos los documentos que avalan la constitución legal de la Asociación.

–¿Qué proyectos vienen encarando la entidad a tu cargo?

–El boxeo en las penitenciarias, que empezó en Tacumbú, donde ya realizamos tres grandes festivales posteriores a las donaciones que hicimos como un ring completo para la práctica de este deporte.

–¿Cómo se dio la formación de la ANB?

–Surgió como una reacción a los problemas que durante años venía arrastrando la Federación Paraguaya de Boxeo (FPB), y la misma tiene como finalidad realizar proyectos de impacto social como la de promover la práctica del boxeo en los barrios marginales de nuestro país.

–¿Qué podrías decirnos de tu largo retiro de la práctica del boxeo?

–Mi carrera fue truncada por gente mal intencionada de la Federación, quedé en el freezer por 15 años y recién ahora voy a volver a pelear. Si existe amor al deporte y ese don de ayudar se puede hacer mucho en el deporte y eso quedó demostrado con lo que hicimos en Tacumbú.

–¿Hay acercamiento con la FPB como entidad paralela que rige el boxeo?

–Nosotros de acá a 6 meses tendremos nuestros campeones, y sería bueno que compitan contra boxeadores de la FPB, y que trabajemos cada uno por nuestro lado por el bien del boxeo, ya que la competencia engrandece al deporte.

Dejanos tu comentario