Funcionarios del Poder Judicial comunicaron ayer al Ministerio de Trabajo la huelga que iniciarán el 7 de este mes y que se extenderá hasta el 9 de diciembre. La medida de fuerza es en reclamo del 20% de aumento salarial para funcionarios y magistrados, así como el seguro médico para 2.600 contratados.

Mientras dure la huelga, los funcionarios garantizan que los servicios básicos no serán afectados, tales como Atención Permanente (juzgados de Garantías de turno para las libertades), juzgados de la Niñez de turno (medidas cautelares, maltrato, restitución), hábeas corpus y amparos se resolverán en el juzgado de turno y se habilitará una ventanilla en la Contaduría para cheques judiciales, exclusivamente sobre asistencia alimentaria.

La Coordinadora de Abogados del Paraguay anunció la semana pasada que solicitará la calificación de la huelga y que se disponga el descuento de salario a los empleados públicos que se adhieran a la medida, si corresponde. Kattya González, representante del gremio de los abogados, dijo que la huelga es "extorsiva, ilegal y antipopular donde no existe conflicto obrero patronal", sino que se trata más bien de una medida contra el Parlamento.

Dejanos tu comentario