Representantes comunitarios de unas 345 familias censadas del barrio Cerrito del Bañado Norte trabajan en la validación del listado de las personas que fueron registradas durante las jornadas censales realizadas en agosto pasado, las cuales serían beneficiadas con viviendas sociales en cota no inundable.

Lo hacen en el marco del diálogo abierto por la denominada mesa de trabajo interinstitucional, integrada por el Departamento de la Unidad de Gestión Ambiental y Social de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), la Senavitat y la Municipalidad de Asunción.

El objetivo es dar una solución habitacional definitiva a las familias asentadas en los alrededores de la futura Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), a ser construida en la zona aledaña al río Paraguay.

La primera jornada de trabajo, de las cinco con que concluirán esta fase, se llevó a cabo en el mismo barrio el pasado 27 de octubre en la denominada Cancha Ibáñez, en donde los vecinos se enfocaron en la aprobación o rechazo de la permanencia de las familias censadas en el listado final, utilizando los criterios de arraigo y carga familiar.

En la ocasión fueron tratados 40 casos, de los cuales dos familias ya han sido dadas de baja y ocho quedaron en observación, según un informe de la Essap.

Una vez concluida esta fase del trabajo censal y se cuente con un listado final de beneficiarios, se iniciará la elaboración del proyecto que tendrá como principal objetivo el mejoramiento de la calidad de vida de estas millas del barrio Cerrito a través de la construcción de viviendas dignas en el Bañado Norte.

La segunda reunión se realizará este martes 1 de noviembre en la denominada quinta Feliciangeli, ubicada en el mismo barrio desde las 16:30.

Dejanos tu comentario