El grupo de hackers "New World Hackers", distribuidos en China y Rusia, se adjudicó la responsabilidad por el ataque al proveedor de internet Dyn. Mediante un mensaje de Twitter, "New World Hackers" explicó que el ciberataque se hizo a través de las redes de computadoras "zombies" que lanzaron en simultáneo 1,2 terabits de datos por segundo a los servidores gestionados por Dyn, firma que ofrece servicio en EEUU a compañías como Twitter, Spotify y medios de comunicación como CNN y The New York Times.

"No hicimos esto para atraer a los agentes federales, sólo para probar nuestro poder", declararon dos miembros del grupo de piratas informáticos, identificados como "Profeta" y "Zain". Más de 10 hackers participaron en el ataque.

Las autoridades del gobierno estadounidense aún no confirmaron el origen de la maniobra y los investigadores expertos en seguridad se apresuraron a dudar de la responsabilidad de los hackers.

Seguidores de WikiLeaks también se atribuyeron el ciberataque: el grupo Anonymus dijo que estaba detrás del "apagón". Señaló que lo hizo en respuesta a la decisión del gobierno de Ecuador de cortar el acceso a internet a Julián Assange, fundador de WikiLeaks.

Los responsables de Dyn no sabían hasta ayer quién estaba detrás de los ataques. Desconocían que fuera orquestado con apoyo de uno o más estado.

El colectivo NewWorld Hacking reivindicó en el pasado la responsabilidad de ataques similares contra sitios web como ESPNFantasySports en setiembre y a la BBC el 31 de diciembre. Incluso atribuyó la autoría de ataques cibernéticos contra el Estado Islámico. "Profeta" y "Zain" dijeron que cerca de 30 personas tienen acceso a la cuenta de Twitter.

Unos 20 están en Rusia y 10 en China. El ataque pirata contra Dyn fue el mayor ciberataque en 10 años, y sucede luego que el gobierno de Barack Obama acusara directamente a Rusia de robar información a EEUU para influir en la campaña de las elecciones del 8 de noviembre.

Dejanos tu comentario